Alicia Giner en las fiestas de Bétera | EPDAAgosto, ese mes donde el calor inunda Valencia está terminando su primera quincena. Mis tíos se van a Bétera y, respondo con un sí rotundo a su invitación de acompañarlos. El día de la Virgen se acerca, fiesta grande en la localidad a la cual, nos dirigimos.
Bétera, una población de trabajadores natos de la tierra. Hasta los años 50, el secano era el emperador de los campos. Algarrobos, olivos, viñas, almendros… emergían de terrenos hasta la llegada de la naranja. Esta subió de precio y arrasó, pues el fruto de la madre es el sustento de la mayoría de los habitantes de la localidad.
La Fiesta de les Alfàbegues, de las albahacas como se dice en castellano es una de las más importantes y emotivas. De hecho, fue declarada de Interés Turístico Autonómico en el año 2007.
Esta planta viene de la India, aunque también brota en África y las Islas del Pacífico. En la antigua Grecia se ofrecía este precioso vegetal a los dioses para pedir fertilidad a las tierras, tal vez, eso provocó su emigración a España, donde la acogieron de corazón en nuestro amado Mediterráneo. Aquí se utilizaba este precioso verde el cual desprende un agradable aroma en ceremonias religiosas.
En Bétera comienzan a cultivarse en el siglo XIII, poco a poco fue adquiriendo un valor no solo tradicional, también cultural. La albahaca debe tener gran tamaño. La más alta, en el año 2012 llegó a alcanzar casi los tres metros de altura.
La Fiesta de las Albahacas se celebra entre el 12 y el 22 de agosto. Su acto principal, como no podía ser de otra manera, es una ofrenda a la Virgen de la Asunción, o, como se la llama de manera popular Virgen de Agosto. Las plantas están decoradas a mano, con cañas envueltas en cintas y, la competición busca la más grande además de llamativa.
Esta fiesta es un verdadero coctel donde tierra, belleza, vistosidad y música con actos populares además de tradiciones religiosas hacen gozar a oriundos de esta bella localidad, a visitantes de la misma… En resumen, a propios y extraños, de hecho, a mí me faltan ojos en este momento para poder admirar todo lo que abarcan mis cinco sentidos.
Las Obreras transportan las albahacas durante la procesión, colaboran anualmente en la organización religiosa y festiva. Son las protagonistas, anualmente se eligen cuatro, dos solteras y dos casadas. Ellas representan a la localidad.
En otro orden de cosas los Mayorales se encargan de organizar las fiestas. Ellos mediante diversas actividades, recogen dinero para mejorarlas cada año. El 15 de agosto van a buscar a esas preciosas obreras solteras y, juntos se encaminan hacia el huerto de albahacas. Las plantas se colocan por orden de altura y empieza la procesión hacia la Iglesia. Una trayectoria acompañada del lenguaje más selecto, música, además de confeti. La procesión de la “Rodà de les Alfàbegues” dura aproximadamente unas tres horas, pues tiene su propio ritual.
El canto de les Albaes es tradicional, y cobra gran importancia estos días. La mañana del 15 y 16 de agosto “los cantaors” visitan la casa de Obreras y Mayorales dedicándoles estas composiciones en el acto más lindo de agradecimiento. Mi tía me aclara que el día anterior, un baile folklórico “La Dansà” abre puerta a este espectáculo pleno de trabajo y amor a la historia.
Estamos en la España de las flores esta Valencia de mil colores de la cual esta localidad demuestra ser bello espejo y, como no podía ser de otra manera la pirotecnia tiene sitio preferencial. La noche del día 15 es la de los cohetes. Allí Mayorales y vecinos llenan Bétera de ese olor tan valenciano, tan nuestro, la pólvora. De la misma manera el 17 de agosto la protagonista es “La Cordà infantil” en ella los pequeños de la casa son perfectamente controlados y enseñados por maestros coheteros y, en “la Coetà del Gos” ese papel lo toman los Mayorales.
Mi querida tía María Teresa Campos, gracias por enseñarme y despertar mi curiosidad siempre in crescendo por todo lo más nuestro.
Estas letras van por ti y por la cuna que te arrulló, una tierra con vida e historia:
¡La bella Bétera!
Comparte la noticia
Categorías de la noticia