Filibert Prats, con la Sierra Calderona al fondo. FOTO P. V. Filibert Prats tiene 50 años. Es alcalde de Albalat dels Tarongers desde 2003 y presidente de la Mancomunitat de la Baronia desde 2007. Es miembro del comité provincial del PP y presidente comarcal de este partido desde diciembre pasado.
-Ha pasado ya un mes desde que fue elegido presidente del PP del Camp de Morvedre. ¿Cuáles han sido sus primeros pasos y cómo ha planificado los próximos meses?
-Voy a visitar a todas las juntas locales de todos los municipios de la comarca para ir preparando las elecciones de 2015 y también los congresos locales. En este primer mes en el cargo ya he visitado algunos municipios y mi objetivo es estar muy cerca de los cargos orgánicos e institucionales y todos los militantes.
-¿Cómo es el nuevo equipo que ha conformado?
-Es una junta joven, con muchÃsimas ganas de trabajar. Es una junta de entrega al partido y muchos ánimos de hacernos presente en la comarca y trasladar nuestras necesidades a Valencia.
-Usted ganó por dos votos al histórico Francisco Huguet, después de dos décadas al frente del partido en la comarca. ¿Está el partido unido pese a este resultado ajustado?
-SÃ. Hay que tener en cuenta que el partido, gane quien gane, trabaja por los ciudadanos. Hay momentos en los que los representantes cambian, pero es una democracia y, en este caso, el partido ha aceptado muy bien el cambio. Estamos todos unidos y todos juntos trabajamos por la comarca. No hay ni unos ni otros y es un partido consolidado y firme.
-El hecho de que usted tuviera el apoyo del presidente del partido y la Diputación, Alfonso Rus, ¿se verá reflejado en la comarca?
-SÃ. El presidente del partido y la Diputación, el cual nos acompañó en el congreso celebrado en Benavites, dijo públicamente que esta comarca estarÃa muy pronto representada en la Diputación. Por mi parte, tengo que agradecer al presidente Rus su apoyo incondicional que siempre he tenido. AsÃ, cuando le he transmitido algún interés de la comarca y de algún alcalde necesitado, siempre me ha recibido y atendido mis peticiones. Es muy de agradecer el poder hablar con el presidente siempre que lo he necesitado.
-Cuando dice que la comarca estará representada, ¿se refiere a que usted será próximo diputado provincial?
-Me refiero a que a partir de 2015 tendremos un diputado provincial de la comarca, aunque también es cierto que actualmente estamos muy bien representados por el alcalde de Massamagrell, Miguel Bailach, que siempre está al pie del cañón.
-Está en el debate polÃtico la posibilidad de la supresión de las mancomunidades. ¿Qué opinión tiene al respecto?
-Creo que serÃa un error suprimir las mancomunidades, ya que al estar unidos es una forma de abaratar costes y creo que deberÃan mancomunarse muchos más servicios, puesto que supondrÃa una mayor integración entre los pueblos que forman la Mancomunidad.
-Con la crisis también se ha planteado la posibilidad de eliminar ayuntamientos. ¿Qué opina sobre esta opción y la de disminuir el número de concejales?
-Tampoco lo entiendo muy bien, ya que normalmente los ayuntamientos pequeños son los que menos gastan en cuanto a sueldos de cargos polÃticos. La mayorÃa de concejales trabaja de manera altruista por su pueblo. Por este motivo, no creo que hiciera ninguna falta rebajar el número de concejales por la crisis. Respecto a eliminar ayuntamientos, no serÃa nada bueno, ya que se destruirÃa la identidad de mucha gente con una vinculación a estos pueblos, asà como una pérdida de tradiciones, que aunque sean pequeñas, siempre han formado parte de nuestra cultura.
-¿Cómo está capeando la crisis su Ayuntamiento?
-Hemos sido un ayuntamiento muy previsor en este tema. Ya nos dimos cuenta que habÃa que cambiar ciertas polÃticas para poder llegar a final de año cumpliendo con los presupuestos. Hay que tener en cuenta que los alcaldes somos gestores no de nuestro dinero, sino del dinero público y hay que saber administrar y muchas veces dejar de hacer cosas que no sean fundamentales para el bienestar de los vecinos. Aunque siempre nos gusta hacer cosas, hay que priorizar y guardar para que cuando nos encontremos con otra situación como ésta, poder seguir adelante. Estoy orgulloso de tener un pueblo saneado y poder pagar a final de mes, tanto nóminas, como a proveedores. Esto nos limita a dejar de hacer algunas cosas y priorizar, como por ejmplo, la ayuda a las familias necesitadas. Espero que este 2013 vaya recuperándose gracias a las polÃticas de austeridad de la Generalitat y Gobierno central, ya que han tomado medidas que aunque nos duela a todos, son imprescindibles para saner al paÃs de la crisis.
-¿Cómo cree que se presenta este año 2013?
-En principio es mi número favorito. Pero bromas aparte, ya hemos empezado a trabajar después del paréntesis de las fiestas navideñas y a recopilar información de aquellas necesidades de nuestra comarca. Queremos trasladar a la población ánimo y esperanza, pues podremos entre todos sacar a la comarca a flote y explicar a la gente aquellas medidas que se han tomado y se tomarán de primera mano, ya que muchas veces la información que llega a los ciudadanos o no es comprensible, porque no nos explicamos bien, o debido a la psicosis de la crisis, no queremos entenderla. A nadie le gusta tomar medidas drásticas, pero muchas veces para un bien mejor debemos tomarlas.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia