Firma digitalEn el contexto actual de
teletrabajo derivado de la situación excepcional que atraviesa la sociedad, se
hace imprescindible una correcta tramitación de la documentación administrativa
diaria que genera la actividad empresarial para garantizar la continuidad del
negocio. De ahí la importancia que han adquirido en estas semanas los servicios
de firma digital, una tecnología que
permite rubricar cualquier documentación de manera telemática, en tiempo real y con validez legal absoluta gracias al certificado de evidencias
jurídicas que genera cada operación.
La
famosa transformación digital cala
de este modo en los procesos documentales “facilitando la adaptación de la
empresa al entorno digital actual y futuro, al conseguir que documentos
críticos como contratos, prevención de riesgos laborales o consentimientos
informados nazcan en formato electrónico”, explica Tomás Blanco, responsable de Gestión Documental de Nunsys.
Sectores como la banca, seguros,
salud o recursos humanos encuentran en la firma digital remota un gran aliado
no sólo porque agiliza los procesos
de gestión de documentación y representa una alternativa más ecológica y sostenible, sino por su coste: según un estudio de la
consultora Gartner, el gasto que supone la impresión, clasificación y
almacenaje de un documento en papel es de 1,40€;
el precio de su equivalente digital es inferior a 1€ por firma. El usuario
percibe una mejora del servicio al disponer de manera inmediata del documento
original, eliminando los envíos por correo postal y evitando posibles
extravíos.
Así lo corrobora Validated ID, empresa española líder en
la implantación de la firma digital gracias a su aplicación VIDsigner, con la que aseguran más de 5 millones de firmas digitales cada
año. Conscientes del impacto que está teniendo la pandemia sobre nuestra
economía, Validated ID ha decidido regalar firmas digitales ilimitadas
gratuitas hasta el 30 de abril creando un servicio freemium de VIDsigner para
empresas y autónomos.
Conforme explica Santi
Casas, CEO de Validated ID,
“cuando se digitalizan procesos, se necesita eficiencia, sin importar dónde se encuentren
los empleados. Por eso, hemos querido lanzar esta campaña de firma remota
gratuita para ayudar a las empresas y profesionales a hacer más fácil el
teletrabajo y puedan así atender de forma inmediata sus responsabilidades”.
Fruto
de la próspera colaboración entre el partner
de firmas digitales y Nunsys, esta última ha desarrollado un complemento exclusivo prácticamente autoinstalable que se integra en Microsoft Word y cumple una doble función:
facilita un puente directo a los
servicios de firma digital de VIDsigner desde la ofimática del usuario, e
incorpora un descargador
centralizado que automatiza el almacenamiento y clasificación de los documentos
firmados.
La firma digital en
modalidad remota se erige por tanto como una herramienta muy útil
para teletrabajar ya que “se aplica a todos los documentos que una empresa debe
formalizar legamente, como los contratos y nóminas de empleados, las ofertas y
consentimientos RGPD de clientes, o los pedidos y acuerdos de confidencialidad
de proveedores”, concluye Blanco.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia