Reunión del Comité de Programación del Focus Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2018.Esta
mañana se ha celebrado en Gandía la primera reunión del Comité de
Programación para empezar a definir la estrategia que dará lugar al
evento central de Focus
Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2018, consolidado como
el mayor encuentro emprendedor de la Comunitat.
En
las instalaciones de Urbalab de Gandía se han dado cita más de 30
personas entre representantes del Ayuntamiento de Gandía, la
Federación de Asociaciones de Empresarios de La Safor (FAES), los
CEEI de la Comunitat Valenciana, el Instituto Valenciano de
Competitividad Empresarial (IVACE), la Diputación de Valencia y
otras entidades del ecosistema emprendedor de la Comunitat
Valenciana, con el objetivo de empezar a preparar el evento para que
vuelva a ser el gran foro de encuentro entre emprendedores, entidades
y pymes.
Este
año el evento central se celebra en la provincia de Valencia y se
traslada a la ciudad de Gandia con el objetivo posicionar el evento
en todo el territorio como
punto de reunión de los recursos públicos y privados al servicio
del emprendedor y la pyme.
Al
trasladar un evento de esta magnitud al territorio se pretende cubrir
las
necesidades de todos los emprendedores, sin excepción,
y crear el marco
idóneo para
detectar nuevas oportunidades de negocio y generar sinergias
entre los empresarios de todos los rincones del territorio.
Como
hilo conductor del Focus Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana
2018 se ha elegido ‘Turismo
inteligente y calidad de vida’,
dos temas estratégicos tanto para la comarca de la Safor, como para
toda la Comunitat Valenciana, ya que forman parte de la Estrategia de
Especialización Inteligente en Investigación e Innovación,
RIS3-CV, definida para contribuir a la transformación del modelo
productivo valenciano desde la investigación y la innovación.
El
programa de acciones de Focus Pyme y Emprendimiento incluye, además
del evento anual, diferentes eventos de dinamización
territorial/sectorial, que se desarrollan a lo largo de todo el año
en diferentes puntos de la Comunitat Valenciana, a cargo de las
entidades de apoyo al emprendimiento y la pyme.
Este
año, los CEEI de la Comunitat Valenciana, como instrumento de apoyo
de la Generalitat para el desarrollo de su política de
emprendimiento, tienen previsto impulsar la celebración de 25
encuentros empresariales Focus Pyme y Emprendimiento de carácter
sectorial y territorial. El año pasado, se celebraron también 25
encuentros empresariales a los que asistieron 4.855 personas.
Para
la organización de estos encuentros empresariales, que
principalmente buscan dinamizar el emprendimiento y la cultura
empresarial, los CEEI cuentan con la colaboración de las entidades
que forman parte del ecosistema emprendedor de la Comunitat
Valenciana.
Las
entidades e instituciones que han participado hoy del Comité de
Programación del evento central son: Asociación de Jóvenes
Empresarios de Valencia (AJEV); Confederación Empresarial de la
Comunitat Valenciana (CECV); Consejo de Cámaras Comunitat
Valenciana; Diputació de València; Dirección General de
Emprendimiento; Dirección General del Sector Público, Modelo
Económico y Patrimonio; Divalterra; Escuelas de Negocio de la
Comunitat Valenciana; Federación de Asociaciones de Empresarios de
La Safor (FAES); Florida Universitaria; Instituto Valenciano de
Finanzas (IVF); Invattur; Red de Institutos Tecnológicos (REDIT);
Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT); SERVEF;
Universidad Miguel Hernández; UPV Campus Safor.
Focus
Pyme y Emprendimiento
es una iniciativa promovida y financiada en años anteriores por la
Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y por el Fondo Europeo
de Desarrollo Regional (FEDER). Este año está previsto solicitar de
nuevo su financiación al IVACE en el marco del Programa Operativo
FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia