Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Ford anuncia recortes de personal para "redimensionar" la planta de Almussafes
El presidente de la rama europea de la multinacional aventura que será un proceso duro pero "justo y transparente"
La multinacional americana asegura que no tiene planes para cerrar la planta de Almussafes, al menos de "momento, pero ya avisa de ajustar la estructura actual de la planta a las necesidades de la compañía.
0
EFE - 03/05/2022
Varios operarios trabajando en la fábrica de Ford en Almussafes. /EFE
La dirección europea de Ford ha emitido un carta, firmada por el presidente de Ford Europa, Stuart Rowley en la que se habla de los planes de futuro de la multinacional norteamericana en Europa y donde apunta a "redimensionar " tanto la planta valenciana de Almussafes como la alemana de Saarlouis.
Bajo este eufemismo se encuentra la decisión de reducir la plantilla de las dos plantas sea cual sea la que sea la que albergue finalmente las nuevas instalaciones para electrificar los vehículos de Ford.
El presidente de Ford Europa reconoce que es un proceso difícil para los empleados pero asegura que será "justo y transparente" y desde la responsabilidad hacia los trabajadores, clientes y las comunidades donde están implantadas.
Los detalles de los planes de Ford no se conocerán hasta finales de junio cuando Ford desvele sus planes para la electrificación en Europa, aunque ya avanza que la compañía no tiene "de momento" planes para cerrar ninguna de las dos factorías.
Respecto a Ford, en el último trimestre ha anunciado que fabricará nueve vehículos eléctricos nuevos en Europa para 2024 y planea vender más de 600.000 vehículos eléctricos en este continente para 2026; está lanzando FordPro (conectividad) y aumentando la producción de la e-Transit en Ford Otosan en Turquía y la próxima semana presentará su furgoneta eléctrica e-Transit Custom.
Para cumplir sus planes, Ford debe continuar optimizando sus operaciones en Europa y es por ello que está invirtiendo en una planta de baterías en Turquía, transformando sus operaciones en Rumanía y aumentando a 2.000 millones de dólares las inversiones para eléctricos procedentes del Centro de Electrificación de Colonia.
En este proceso se enmarca la selección de la planta para la producción de la plataforma de nueva generación de vehículos eléctricos en Europa.
La planta de Almussafes firmó recientemente el XVIII Convenio colectivo de Ford España, que incorpora el acuerdo de competitividad por la electrificación alcanzado entre UGT y la dirección europea y regula las relaciones laborales hasta 2026. El acuerdo recoge incrementos salariales hasta 2025 no consolidables en tablas solo en el caso de que se asigne a Valencia la plataforma eléctrica.