José Enrique García /EPDAEn estos tiempos tan cambiantes como diría Zigmund Bauman, no hay más que mirar a las amistades como van cambiando de trabajo en trabajo, como si de un saltamontes se tratará. No es casualidad, el mundo ha cambiado, y el laboral también. Las personas de determinadas generaciones tienen una serie de preferencias que antes no se tenían, cambiando el paradigma de vivir para trabajar por el trabajar para vivir. No es bueno ni malo, es diferente. Las empresas se aferran a fidelizar que no retener, a los empleados que disponen de mayor potencial y alto recorrido en la empresa y la formación continua se ha convertido en una de las llaves maestras para que esto ocurra. De esta forma, las empresas están poniendo en marcha proyectos de desarrollo de carrera basados en planes de formación global para las personas con el fin de dotarles de mayor conocimiento transversal de la empresa y no ceñir la formación a la requerida para el puesto de trabajo.
Hasta hace unos años, o quizás antes de la pandemia, estábamos hablando que las personas recibían formación, pero era una formación que se restringía a desempeñar tu puesto de trabajo de forma excelente. Pero no es suficiente. Estas formaciones continúan, pero no cubren las expectativas del empleado/a. En estos momentos se está apostando por formar a las personas en mal llamadas las “habilidades blandas”, que resulta que se ha convertido en las más duras para poder fidelizar al talento de la empresa. Estas habilidades hacen referencias a cómo liderar, cómo resolver un problema, cómo afrontar una situación complicada dentro de la empresa, comunicar de forma eficaz, etc., y con metodologías prácticas que hacen que las personas puedan desde el minuto uno poner en acción lo practicado.
Es evidente analizando el aumento del consumo de los fondos que disponen las empresas para formación a través de sus cotizaciones, que estas están apostando por formar a sus equipos de forma multidisciplinar, dándoles una visión más completa del negocio y desarrollando sus habilidades más humanas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia