Fundación Vinte, promovida por Grupo Vinte —reconocida por su liderazgo en el desarrollo inmobiliario sustentable en México—, ha sido pionera en Latinoamérica al colocar como prioridad la reconstrucción del tejido social. Su modelo se ha alineado con el Plan Estratégico 2026–2029 de ONU-Hábitat, trabajando para generar condiciones que permitan a personas en situación vulnerable acceder a una vida más digna.
Pese a sus avances económicos, México arrastra profundas brechas de desigualdad que afectan al desarrollo equitativo de su población. En ese marco, las fundaciones cobran relevancia por su papel en la transformación social. Fundación Vinte, encabezada por Carlos Cadena, se distingue por ser la primera iniciativa empresarial de la región en atender de manera directa la necesidad de construir comunidad.
Un modelo social sostenible promovido por Carlos Cadena
En 2020, Fundación Vinte se consolidó bajo el liderazgo de Carlos Cadena Ortiz como una extensión del compromiso social de Grupo Vinte. Desde entonces, su actuación en 13 estados del país ha puesto en práctica un Modelo Comunitario Participativo, que articula esfuerzos de la sociedad civil, empresas, autoridades y los propios habitantes de las zonas intervenidas.
Con 29 líneas de acción en curso y el respaldo de 56 aliados, Fundación Vinte ha trabajado en el rescate de espacios públicos, formación ambiental y salud comunitaria. En junio de 2025, sus esfuerzos alcanzaron a más de 100,000 personas. “La cooperación intersectorial nos permite avanzar más rápido hacia nuestra meta común: fortalecer el tejido social y formar buenos ciudadanos”, afirma su presidente, Carlos Cadena.
El empresario, también cofundador de Grupo Vinte —empresa con enfoque en construcción sustentable y certificación EDGE—, destaca que la fundación ya trabaja en alianzas estratégicas para lograr un alcance de 500,000 personas en 2027 y llegar a un millón en 2030. Estas cifras reflejan su apuesta por el impacto social a gran escala.
Carlos Cadena explica que esta labor no solo se alinea con las metas de la fundación, sino también con los objetivos globales. “La visión de ONU-Hábitat es clara: garantizar el derecho a una vivienda adecuada. Fundación Vinte y Grupo Vinte comparten ese enfoque y se suman a los 14 Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco de referencia para sus acciones”, señala.
México cuenta con más de 48,000 organizaciones orientadas a combatir problemas estructurales como pobreza, salud o educación. Sin embargo, la proporción por habitante sigue siendo baja. “Quienes formamos parte del ecosistema de donatarias autorizadas debemos multiplicar nuestro alcance e impulsar tanto al Tercer Sector como al emergente sector donde las fundaciones empresariales tienen un rol clave”, asegura Cadena.
Carlos Cadena, referente en innovación con impacto social
Carlos Cadena es un reconocido empresario y filántropo mexicano, cuya trayectoria en el sector de la vivienda ha estado marcada por la sustentabilidady la visión social. Como presidente de Fundación Vinte, ha consolidado un modelo de intervención comunitaria basado en la colaboración, el respeto al entorno y la mejora de la calidad de vida. Su enfoque ha convertido a la fundación en un actor clave dentro del ecosistema social de México y Latinoamérica.