El Mantenedor, Enrique Soler, tras acabar su discurso. Foto: EPDAEl
vecino de La Canyada, Francisco Tejedo Torrent tuvo el honor de entregar la
Flor Natural a la Lidia Catalá Valero, Reina de las Fiestas en la 49 edición de
los ‘Jocs Florals’ de Paterna, convirtiéndola asà en ‘Regina dels Jocs
Florals’. Con su poema ‘Si foren, mare,
només les espardenyes’, Tejedo se alzó como ganador del certamen literario y se
hizo con el privilegio de entregar la rosa
a la Regina dels Jocs Florals obteniendo a cambio la medalla de los
Juegos Florales.
Un abarrotado Gran Teatro
Antonio Ferrandis acogió nuevamente el evento cultural por excelencia de las
Fiestas Mayores de Paterna, un certamen que repartió en esta ocasión 3.400
euros entre los siete premiados en las categorÃas de prosa y poesÃa. Paqui
Oliba y Mª Angeles Salvador fueron las protagonistas, mientras la música corrió
a cargo de del coro Coda el Parque, dirigido por Inmaculada Burguera.
El
Mantenedor de esta nueva edición de ‘Jocs Florals’ fue Enrique Soler Valero.
Fundador de la primera comparsa de moros, Yuballa, y presidente durante siete
años de la Federación de Moros y Cristianos, Intercomparsas, Soler cautivó al
público con un discurso en el que desde su perspectiva de paternero, festero y
médico de profesión trató con gran pasión la tradicional trilogÃa Fe, Patria y
Amor.
Entre
el resto de premiados Alejandro Llabata Lleonart obtuvo el premio Torre
d’Argent con ‘La campana de San Vicent’, mientras que Félix Gà mez Garcia se
hizo con el Torre d’Or gracias a ‘Els quatre elements’. ‘Partir’ de Josep
Vicent Lozano fue el ganador del premio a Relato Corto y ‘Rubén i els caragols
mà gics’ de Concepción Burgos Pérez, el de ‘Contes Infantils’. El galardón
otorgado por la Cofraria del SantÃssim Crist de la Fe fue para Jose Antonio
Peña con ‘Amanecer’. Finalmente Angel Joel Méndez López obtuvo el premio en la
categorÃa de Estudio Monográfico por su ‘Anà lisi crÃtic dels processir
d’impacte comunitari en el barri de la coma’.
Quedaron desiertas
las categorias ‘Coses de paterna’, ‘Premi Xafarnat’ y el premio entregado por
la Federación de Moros y Cristianos Intercomparsas.
Por
último se hizo entrega de los premios Coet d’Or, máximo galardón de
reconocimiento a las entidades festeras, que este año recayeron en la penya El
Bouet, por sus más de treinta años de dedicación a la fiesta, y a la comparsa
Nazaries, premio en 2007 a la Mejor Comparsa de Paterna.
El
alcalde de Paterna, Lorenzo AgustÃ, cerró el acto destacando la importancia de
un certamen literario que camino de cumplir ya medio siglo sigue siendo el
máximo referente paternero de la cultura en lengua valenciana.
Francisco Tejedo, ganador de la Flor Natural, tras recibir la medalla de manos de la Regina. Foto: EPDA
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia