Centro Médico - Foto: TVE.esSi eres un friki
apasionado de las audiencias, podrás ver como cada día hay programas incluso
muy populares que tienen unas audiencias bajísimas, tanto en share como en
espectadores. Sin embargo las cadenas siguen manteniendo la confianza en estos
productos bien porque no tienen otra cosa, bien porque su target comercial -la franja
de edad más atractiva para los anunciantes- es alta y sí supera esa dichosa
media o porque a nivel de imagen corporativa, ese producto interesa. Pero es
llamativo como algunas franjas horarias huelen a podridas desde hace un tiempo
y las cadenas no hacen absolutamente nada. Estos son algunos casos por cadenas...
TVE1
La verdad que la
programación de la cadena pública no es para echar cohetes en lo que a
audiencias se refiere. Prácticamente solo los telediarios, Corazón de Anne
Igartiburu y Aquí la tierra superan la media de la cadena. A veces el serial
Acacias o Los Desayunos pero paramos de contar.
¿Cómo pretende ser
competitiva manteniendo productos que quedan a más de 10 puntos de audiencia en
las mañanas de Antena 3 o T5? Los fracasos matinales se acumulan desde hace
años y pese a los cambios, el audímetro no sube: La mañana, Torres en la
Cocina, Amigas y conocidas… y por la tarde, lo mismo Centro Médico tampoco
funciona. Más curioso es el caso del nada barato Hora Punta, el particular El
Hormiguero que muchísimas veces es la quinta opción de su franja sin llegar a
los dos dígitos. TVE al contrario, en vez de buscar nuevas fórmulas, ¡¡¡¡los
renueva!!! Que alguien me lo explique.
T5
Telecinco cubre 9 horas al
día de programa con sus dos grandes éxitos: El programa de Ana Rosa y Sálvame.
Pero también hace aguas en sus dos franjas malditas: el mediodía y los fines de
semana por la tarde. Ni Carlota omnipresente Corredera ha podido levantar los
registros de un programa que es superado muchas veces por el Corazón de Anne o
por los alicaídos Los Simspon. Sin embargo, tener a La Fábrica de la tele
detrás ayuda a que el programa siga siendo uno de los programas mimados de la
cadena de Vasile… Algo parecido ocurre los fines de semana. El nuevo programa
de Toñi Moreno es un fracaso se mire por donde se mire y aunque Cuarzo y Ana
Rosa lo produzcan. T5 está empeñada en tener directos todos los días como parte
de su éxito pero ya tiene Sábado Deluxe por la noche, ¿qué necesidad de este
programa? No aporta nada.
Antena 3
Antena 3 tiene las mañanas
más que arregladas pero también, cómo no, tiene sus franjas malditas. De 2 a 3
los espectadores han dejado de ver Los Simpson desde hace años por culpa de sus
mil millones de reposiciones. ¿Por qué no probar poner series como en los 90
cuando a esas horas veíamos Cosas de Casa o El Principe de Bel-Air y más
teniendo en cartera grandes comedias que triunfan en Neox como Mom o The Big
Bang Theory? Pues nada, a Antena 3 le dan igual las absurdas audiencias de Los
Simpson. Y ojo, que la tarde empieza a bajar y El Secreto de Puente Viejo
necesita o una renovación o dar paso a un nuevo serial.
Otra franja maldita o más
bien porque A3 muchas veces no sabe ni competir: son los jueves por la noche
cuando hay reality o por ejemplo deja volar a las nuevas apuestas de T5 como
Perdóname Señor. A3 peca de pasota y eso le lleva a que termine junio con ¡¡¡2
puntos!!! por debajo de T5. Lo tiene más que merecido.
La Sexta
La Sexta puede disfrutar de
una programación bastante estable con unas mañanas, mediodías y tardes
arregladas. E incluso la noche. Su pequeño escalón perdido son las tardes de
los fines de semana donde las audiencias, aunque no muy bajas, son algo tíbias.
Cuatro
La franja maldita de Cuatro
son sus tardes y parece que no han encontrado vacuna para ella. Ni Dani &
Flo han levantado el share siendo el enésimo fracaso de la temporada de la
cadena con hasta 3 puntos por debajo, pero le va a ese 1,9% del renovado Gym
Tony, ¡¡¡¡ ni dos puntos!!!! lo que significa que ese programa ocupa en su franja
de emisión el décimo o un décimo puesto entre las preferencias de los
espectadores que prefieren cualquier cosa de la TDT antes que ver ese programa.
El resto de la tarde, ni tan siquiera sabe alguien que hace. Como A3 al mediodía,
Cuatro aquí tampoco hace nada en este caso porque parece que está agotada de
fracasar.
¿Cómo levantar estas franjas
malditas? Sin duda, gracias a formatos novedosos, propios o visionar lo que
triunfan en otros canales europeo, importar estos formatos, apostar por
fichajes de renombre que causen expectación… y no por más de lo mismo que
merman su competitividad y, de paso, a nosotros nos matan de aburrimiento. He
dicho.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia