Imagen del momento del acuerdo. / EPDALa Fundación Vithas y la compañía médica Lilly han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos que mejoren la calidad de vida de los pacientes mediante iniciativas de docencia, investigación e innovación tecnológica.
El convenio establece un marco de trabajo orientado a abordar desafíos clave en el ámbito de las enfermedades cardiometabólicas y la obesidad, áreas de especial interés para ambas entidades. Esta alianza busca garantizar la máxima calidad y seguridad asistencial, además de promover el óptimo manejo de las terapias por parte de los profesionales sanitarios de los hospitales Vithas.
Entre las principales líneas de colaboración incluidas en el acuerdo, destaca la formación especializada de profesionales sanitarios del grupo Vithas que permitirá replicar mejores prácticas entre los diferentes hospitales del grupo. Estas sesiones estarán dirigidas especialmente a profesionales de las especialidades de Endocrinología, Medicina Interna, Cardiología, Dermatología, Reumatología, Ginecología, Gastroenterología y Cirugía Plástica y Estética.
Además, el convenio contempla eldesarrollo de proyectos de investigación mediante la creación de un repositorio de datos para proyectos prospectivos, lo que facilitará la construcción, escritura y publicación de estudios científicos. Asimismo, se incluye la colaboración en campañas de concienciación sobre la obesidad como enfermedad y causa raíz de más de 200 complicaciones, que se materializará realizando pruebas de bioimpedancia y fuerza en diferentes hospitales del grupo, como parte de una estrategia de sensibilización.
Un abordaje holístico de la obesidad
"Estamos en una nueva era en el tratamiento y el abordaje de las personas que viven con obesidad; una nueva era basada en un abordaje más holístico e integral, en la investigación y la innovación. Acuerdos de este tipo van a marcar un antes y después en la mejor formación científica de nuestros profesionales, en una mejor concienciación para ser más empáticos, para entender esta enfermedad en su globalidad, y especializar aún más la asistencia a nuestros pacientes", destaca el Dr. Cristóbal Morales, endocrino del Hospital Vithas Sevilla, y uno de los mayores especialistas en obesidadque ha colaborado en la firma de este acuerdo.
Por su parte, el Dr. Pedro Rico, director general de Vithas, ha subrayado que “la obesidad es una auténtica epidemia silenciosa del mundo occidental que no solo afecta a personas adultas, sino también a niños y adolescentes de forma creciente y preocupante. Gracias a este acuerdo con Lilly, reforzamos nuestro compromiso con un manejo integral de esta patología mediante la super especialización de nuestros médicos, e impulsando la investigación de nuevos tratamientos y terapias para la prevención y tratamiento de la obesidad”.
Por otro lado, Christina Vega, presidenta de Lilly España, ha señalado que “creemos que la obesidad será una de las pandemias del Siglo XXI, si los agentes del sector implicados no damos la respuesta necesaria. El compromiso de Lilly nos lleva ainvestigar y proporcionar tratamientos eficaces. Este acuerdo con la Fundación Vithas, además de permitir que los profesionales accedan una formación científica de calidad, incorpora la posibilidad del desarrollo de iniciativas de investigación, por lo que nos sentimos muy satisfechos por este hito”.
Una colaboración con impacto a largo plazo
La Fundación Vithas y Lilly compartirán la planificación y ejecución de estas iniciativas en una reunión anual, asegurando una implementación eficiente y adaptada a las necesidades de cada ejercicio. Este convenio representa un paso significativo hacia la consolidación de estrategias innovadoras que beneficien tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios.
Sobre Fundación Vithas
La Fundación Vithas fue constituida en Valencia el 26 de noviembre de 2003, apuesta por la investigación, promoviendo el vínculo y la adhesión con las inquietudes investigadoras de especialistas, estableciéndose, por una parte, como referencia para la realización de proyectos de investigación en Hospitales Vithasy, por otra, como órgano de soporte, asesoramiento y gestión sobre este tipo de proyectos.
En el año 2024, la Fundación Vithas ha trabajado en un total de 96 ensayos clínicos activos, en los que han participado 762 pacientes. Además, se desarrollaron 22 estudios observacionales con una participación total de 421 pacientes. La Fundación contribuye de forma activa al desarrollo deactuaciones de carácter docente y social, colaborando con proyectos de diversa índole.
La Fundación Vithas forma parte de la Asociación Española de Fundaciones.
fundacion.vithas.es
Sobre Lilly
Lilly es una compañía médica que transforma la ciencia en soluciones de salud para mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Durante casi 150 años, hemos sido pioneros en descubrimientos que cambian vidas y hoy en día nuestros medicamentos ayudan a más de 51 millones de personas en todo el mundo. Aprovechando el poder de la biotecnología, la química y la genética, nuestros científicos están trabajando con urgencia en nuevos hallazgos para resolver algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir el cuidado de la diabetes; tratar la obesidad y reducir sus efectos más devastadores a largo plazo; avanzar en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; proporcionar soluciones a algunos de los trastornos más debilitantes del sistema inmunitario; y progresar en el tratamiento de los cánceres de más difícil abordaje. Con cada paso hacia un mundo más saludable, nos motiva una cosa: mejorar la vida de más millones de personas. Esto incluye la realización de ensayos clínicos innovadores que reflejen la diversidad de nuestro mundo y el trabajo para garantizar que nuestros medicamentos sean accesibles y asequibles.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia