Rafa García, en su despacho de Alcaldía. EPDAEl alcalde de Burjassot, el socialista Rafa García, realizó un balance de los primeros 100 días de legislatura y destacó que “estos primeros meses han sentado las bases que marcarán esta legislatura: una continua mejora del municipio, la apuesta por la generación de empleo y priorizar aún más la atención social de nuestros vecinos y vecinas para dar respuesta a las necesidades actuales”.
En las primeras semanas de legislatura se han acometido proyectos de mejora del mantenimiento del municipio, “pequeñas obras demandadas por nuestras vecinas y vecinos que nos permiten mejorar la calidad de vida de nuestra ciudad como la inversión en la mejora de la seguridad del Campo de Fútbol de Las Oliveras, la revisión y mejora de los pipicanes, la remodelación de las zonas de juego infantiles y sobre todo la inversión realizada para mejorar durante las vacaciones estivales los colegios de Burjassot”, resaltó.
El alcalde de Burjassot señaló también que “hemos comenzado la legislatura con una apuesta por la colaboración institucional con otras administraciones y hemos pedido ayuda para impulsar los proyectos que tanto necesita nuestra ciudad”. Al respecto, Rafa García recordó que “hemos pedido al Ayuntamiento de Valencia colaboración en cuestiones de transporte y para rehabilitar Los Silos, hemos pedido a la Conselleria de Sanidad que dote a nuestro municipio de un SAMU y hemos pedido a la Conselleria de Infraestructuras que finalice las obras de supresión del paso a nivel del barrio de El Empalme y el estudio del colector de Lauri Volpi”.
“La apuesta social ha sido otra de nuestras prioridades porque hemos abierto de nuevo los comedores escolares durante el verano y hemos reclamado a la Conselleria de Bienestar Social la gestión de la Renta Garantizada de Ciudadanía”, recordó. En esta misma línea resaltó que “la lucha contra los desahucios es otro de los grandes retos que tenemos por delante y ya hemos comenzado a trabajar para lograr soluciones: hemos mantenido una reunión con entidades bancarias para solicitar la cesión de pisos vacíos, un proyecto en fase inicial, y en las próximas semanas podremos poner ya en marcha el fruto de mucho trabajo, un servicio para atender de forma integral a las personas víctimas o en riesgo de desahucio”.
Por último, el alcalde de Burjassot reseñó que “generar puestos de trabajo para nuestros vecinos y vecinas ha sido otra de nuestras prioridades y hemos impulsado un Plan de Empleo con el que se ofertan 37 puestos de trabajo y un Taller de Empleo con el que facilitamos la formación para el empleo de una veintena de personas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia