La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, el director general de
CulturArts, José Luis Moreno, y el director
general de Gas Natural Cegas, Alfredo Ingelmo
presentaron hoy la programación de la XVI edición de la Filmoteca d’Estiu, que tendrá lugar del 31 de julio al 29 de agosto en los jardines del Turia de Valencia. Gas Natural Cegas patrocina esta iniciativa cultural por sexto año consecutivo, fruto de su compromiso con el desarrollo cultural y su fuerte
vinculación empresarial con la ciudad. En el acto también han
estado presentes el responsable de Aulas Culturales de la Universitat de
València, Gonzalo Montiel; y el jefe de Programación de la Filmoteca de
CulturArts IVAC, José Antonio Hurtado.
La XVI Filmoteca
d’Estiu une cultura y ocio al aire libre y presenta una amplia oferta
cinematográfica en los emblemáticos jardines del Turia, frente al Palau de la
Música. Se trata de una iniciativa de CulturArts IVAC de la Generalitat
Valenciana, que nació para dar respuesta a la creciente demanda de oferta
cultural y de ocio durante el verano.
Programación
de la Filmoteca d’Estiu 2015
En
esta edición, la Filmoteca d’Estiu contará con dos ciclos diferentes, “Cine de Hoy” y “Planes Maestros”. El primero
proyectará películas, galardonadas con los premios más prestigiosos:
La isla mínima, ganadora de los Goya (mejor película, director, guión y actor
protagonista); Relatos salvajes (Goya a la mejor película hispanoamericana); y
Paco de Lucía: la búsqueda (Goya al mejor documental). También están
programadas las ganadoras del Óscar a la mejor película (Birdman), y al mejor
documental (Citizenfour). Y el Goya a la mejor película europea y Óscar a la
mejor película de habla no inglesa y mejor película en los Premios del Cine
Europeo, Ida. Por otro lado, el ciclo “Cine de hoy” incluye, además, el estreno
en Valencia del tercer largometraje de Jonás Trueba, Los exiliados románticos.
Por otro lado, el ciclo “Planes Maestros”, organizado en
colaboración con el Aula de Cinema de la Universidad de Valencia, proyectará
algunas películas dentro del programa “Nits de cinema”. Se proyectarán una serie
de títulos que tienen en común que el núcleo narrativo es un proyecto,
individual o compartido por varios personajes, que requiere de un complejo
diseño y una meticulosa organización para alcanzar su anhelado objetivo. Concretamente,
podrán verse los filmes Fargo; Investigación sobre un ciudadano libre de toda
sospecha; La huella; La evasión o Extraños en un tren, entre otros títulos.
Compromiso con el cine y la cultura
Gas Natural Cegas, igual que el grupo al que pertenece, GAS
NATURAL FENOSA, mantiene
un compromiso de colaboración con la sociedad que va más allá de su actividad
empresarial y que se concreta en el desarrollo de una amplia labor de
patrocinio de iniciativas en las zonas en las que está presente, a través de
diferentes líneas de acción dedicadas al ámbito social, medioambiental y cultural.
En ese marco, la multinacional
energética tiene un especial compromiso con el mundo del cine, a través
de su apoyo a los principales festivales y salas de proyección del país. La
compañía patrocina, entre otros, el Festival de San Sebastián, el Festival de
Málaga, el Festival de Cine Fantástico de Sitges, la Madrid Premiere Week, el
Festival Internacional de Cine de Cartagena y los Premios Feroz® de la crítica,
así como más de 40 salas de cine de la red Cinesa en España que llevan el
nombre de Gas Natural Fenosa.
Recientemente,
la compañía ha puesto en marcha la
segunda edición de Cinergía, un proyecto
con el que ha dado el salto a la producción cinematográfica, seleccionando a
reconocidos directores españoles para dirigir cortometrajes vinculados a la
eficiencia energética y a los productos y servicios de la compañía.
Con su apoyo al mundo
del cine, GAS NATURAL FENOSA colabora con una de las industrias que más se ha
visto afectada por la crisis, especialmente en el caso de los festivales, que
han sufrido en los últimos años importantes recortes en sus fuentes de
financiación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia