Los nuevos contadores, mejorarán la calidad del servicio y permitirán a los clientes adoptar hábitos de consumo más eficientes. FOTO: EPDA.GAS NATURAL FENOSA está transformando sus redes de distribución de electricidad para convertirlas en redes inteligentes que mejorarán la calidad del servicio a los clientes y que permitirán que los usuarios gestionen su consumo de forma eficiente.
La compañía ha superado ya el umbral de los 100.000 contadores inteligentes instalados a sus clientes en España y prevé cerrar 2011 con 200.000 equipos. La inversión global alcanzará los 50 millones de euros durante este ejercicio.
La multinacional inició el despliegue en Alcalá de Henares y Aranjuez (Madrid) tras firmar un convenio con la Comunidad de Madrid que incluía la sustitución de 80.000 contadores por nuevos equipos de telegestión. Este proyecto, que se está desarrollando con éxito, se ha acompasado con el inicio del desarrollo en las otras tres comunidades autónomas en las que GAS NATURAL FENOSA cuenta con redes de distribución eléctrica: Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León. En estas tres zonas, la compañía sumará a finales de este año 120.000 nuevos contadores.
Junto con el cambio de los contadores, durante 2011 la compañía está adaptando y automatizando más de 400 centros de transformación.
En 2012, la compañía prevé alcanzar un ritmo de sustitución de 550.000 equipos. Para cumplir con este objetivo, trabajará en 27 municipios de las citadas comunidades autónomas, entre los que se incluyen Ciudad Real, Segovia, A Coruña, Pontevedra, Coslada, así como varios distritos de Madrid capital.
Junto con el cambio de los contadores, durante 2012 la compañía adaptará y automatizará más de 4.300 centros de transformación.
El despliegue de redes eléctricas inteligentes impulsará el desarrollo tecnológico e industrial de un sector económico clave. Las inversiones de GAS NATURAL FENOSA crearán en torno a 500 puestos de trabajo en España, buena parte de ellos altamente cualificados.
Mayor eficiencia y mejor servicio a los clientes
Las redes inteligentes incorporarán tecnologías de la información y la comunicación para dar respuesta a las necesidades de los clientes y para mejorar la eficiencia del sistema eléctrico. Con ese objetivo, integrarán todas las acciones de los usuarios que se encuentran conectados a la red, tanto generadores como consumidores, de forma que el suministro eléctrico sea más eficiente, seguro y sostenible.
En un próximo futuro, las redes inteligentes permitirán que las empresas ofrezcan nuevos productos y servicios que facilitarán a los clientes la adopción de hábitos de consumo más eficientes.
Además, los nuevos equipos posibilitarán a las distribuidoras agilizar las operaciones solicitadas por los clientes, como altas, bajas, modificaciones o reconexiones, y contribuirán a mejorar la calidad del servicio, ya que permitirán conocer y trabajar sobre las incidencias con mayor rapidez.
Las redes inteligentes mejoran la eficiencia de los sistemas eléctricos y son imprescindibles para cumplir los objetivos energéticos de la Unión Europea para 2020: 20% de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, 20% de mejora de la eficiencia energética y 20% de producción con energías renovables.
En la cartera de proyectos de desarrollo tecnológicos de GAS NATURAL FENOSA en el ámbito de las redes inteligentes, destaca el proyecto ENERGOS, cuyo objetivo es el desarrollo de conocimientos y tecnologías que permitan avanzar en la implantación de redes eléctricas inteligentes.
ENERGOS se enmarca dentro del Programa de Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Técnica (CENIT) de impulso a la innovación y al desarrollo tecnológico en ámbitos claves para la sociedad. Cuenta con financiación del el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia