Sergio Gau (izquierda) junto a Sergio Puig. /EPDA
Sergio Gau. /EPDA
El atelier de GAU está en Gran Vía Marqués del Turia. /EPDA
Sergio Gau. /EPDAEsta semana tenemos en nuestra sección #arteymoda a Sergio Gau, diseñador de moda nacido en Uruguay, afincado en Valencia y director creativo de su firma GAU.
Entre Sergios anda el juego…
¿Quién es Sergio Gau?
Sergio Gau es un soñador, un creador, un creativo, una persona que no deja de creer en sus sueños y en sus metas desde que era niño y soñaba con ser diseñador de moda.
Vengo de un país muy pequeño en el cual elegir ser artista o creativo era una profesión a la cual no se le daba tanta importancia por que no está dentro de lo habitual o “normal”, nunca me preocupo eso, todo lo contrario siempre creí en mi y en mi trabajo.
Además el tener el apoyo de tu familia donde elegir ser uno mismo es lo que más importa, y eso te da aún más fuerza para seguir.
Soy una persona con un carácter fuerte, que no se calla si percibe injusticias, discriminaciones, creo que mi papel como creativo en moda me hace hablar siempre de estos temas, mi trabajo y yo personalmente soy un agente de cambio, un activista que muestra la realidad y que muestra diversidad. Porque somos eso: diversos y creo en la diversidad y apoyo la diversidad.
Hay mucha violencia en el mundo en que vivimos, mucha discriminación, mucho dolor, hay que cambiar eso.
¿Por qué elegisteis Valencia?
Con mi esposo siempre estuvo en la mesa el mudarnos al exterior, ya que los dos somos artistas, el artista plástico y yo diseñador.
Queríamos vivir una experiencia diferente, poder abrir más las alas, conocer y contactar con más gente creativa, ser parte de un mundo mas grande. Entonces cuando todo se conjugo para qué sucediera lo hicimos.
Valencia es una ciudad hermosa, que tiene un futuro increíble de crecimiento, es una cuidad cosmopolita que esta cerca de todo lo que quieras hacer o llegar. Puedes moverte a cualquier lado en muy poco tiempo.
Y además nuestra familia también esta en Valencia era una forma de sentirnos acompañados también que eso es súper importante el tener el apoyo de tu familia.
El arte, la arquitectura, la historia de esta cuidad , la gente, todo es hermoso. Nos encanta cada dia mas la cuidad, cada día nos sentimos mas valencianos.
Dime tres palabras que definan tu marca.
Diversidad, por que mis prendas no tienen genero son para todos.
Personalidad, por que mis diseños hablan por si solos, y la persona que lo lleva tiene que tener esa fuerza interna que sale por los poros y dice aquí estoy este soy yo.
Magia, por que siempre lo envuelve una historia, siempre hay un porque, una referencia, un pedacito de mi en cada pieza.
¿ Qué tipo de tejidos utilizas en tus creaciones ?
Trato de utilizar tejidos nobles y que sean sostenibles, trabajo el slow fashion y colecciones cápsulas de poco tiraje ya que creo en que cada pieza tenga un valor diferencia y sea una pieza que dure en el tiempo y siempre sea vigente, utilizo mucho algodón orgánico para la camisería, casimir, linos para pantalones, sedas o crepes para vestidos.
Depende siempre de qué prendas se van a realizar pero siempre teniendo en cuenta eso que sea con el menor impacto y que sea responsable y pensado el trabajo que se cree.
No importa si eres hombre, mujer o persona no binaria, el mundo de la moda lo tiene claro y presenta diseños para todo el mundo sin importar las etiquetas que la sociedad ha impuesto con el paso de los años ¿Tiene género la moda?
En mi caso nunca diseño pensando en un genero especifico, de hecho mis prendas le quedan bien tanto a hombres como mujeres, además el hacer prendas a medida y pensadas para cada persona también le da ese plus de que lo creado es pensado solo para ti y que te represente.
No creo en el genero, es un concepto impuesto socialmente que te divide y en realidad no hay q sentirse diferente o fuera de lo normal si un hombre quiere usar una falda o un vestido, por que no?. Quien dice que no puede?.
A caso los pantalones son solo para los hombres? Te das cuenta que son conceptos arcaicos repletos de inseguridades y de fobias que no tienen que existir y al que le moleste este tipo de cosas tiene que pensar que en realidad el es el que tiene un problema por que en realidad no hay nada de malo ni de raro el querer ser uno y mostrarlo al mundo.
Todos somos iguales en especie pero cada uno tiene una personalidad diferente y eso es genial mostrarlo y celebrarlo.
De la diversidad y la singularidad salen nuevas ideas, nuevos conceptos, nueva vida y eso es lo que necesitamos.
Objetivo de la firma para este año 2023
Desfilar en una pasarela en la capital española.
Quisiera presentar mi trabajo en una fashion week internacional, conocer a todos los profesionales, ser parte de esa familia.
Poder alcanzar diferentes puntos de venta en diferentes ciudades de España.
Poder crear piezas con talleres o modistas españolas, aprender de su arte también ya que son increíbles.
Y puedo seguir pero dejemos estos 3 que seguro de estos 3 ya salen miles mas…
¿Dónde pueden encontrar tu atelier ?
Avenida Marqués del Túria 54 piso 5 puerta 11.
Es un lugar hermoso que me encantaría mostrárselo a todos y crear piezas increíbles para cada cliente.
¿ Cuánta gente sois en el equipo?
Aquí en España por ahora soy solo yo el que hago todo.
Desde el diseño hasta la confección, redes, web todo lo hago yo.
Pero me encantaría crear un equipo…
Cuéntanos que celebrities han vestido de GAU, ¿alguna en concreto que te haya hecho especial ilusión?
Muchas, desde Uruguay hasta aquí en España.
No podría elegir a una sola pero me ha sorprendido lo abiertos y amables que son.
De verlos en tv o movies y poder estar en contacto con ellos, que me elijan para eventos super importantes que sea tan diversos y que lleven mis prendas como parte de sí mismos es genial.
Anne Igartiburu me sorprendió cuando llevo prendas mías para su programa Corazón o Eduardo Casanova en red carpets, o algo super icónico como Villano Antillano con un vestido mio para el PRIDE DE MADRID o Bruno Gagliaso actor brasileño que uso piezas mías para una editorial de moda.
Son personajes súper importantes que representa muchos conceptos que creo y que mi marca representa así que el que me elijan es increíble, súper agradecido.
¿A quien te gustaría poder vestir en un futuro?
Me encantaría ver una pieza mía en un red carpet internacional tipo oscars, o los Grammys.
Rosalia por ejemplo, Nathy Pelusso, Zendaya, Cate Blanchett, Lenny Kravitz, no sé Hunter Schafer.
Seria genial ojalá suceda.
¿En qué pasarelas has desfilado?
Fashion Weeks en Uruguay.
En Argentina y también aquí en España.
Bueno, me comentabas que sigues manteniendo mucha clientela en América del Sur, ¿cómo lo gestionas?
Sigo creando para Uruguay ya que estoy en contacto con los canales de tv que trabajo creando el vestuario para personalidades y conductoras de tv como Got Talent, Master Cheff y The Voice.
Y también con mis clientas para la creación de vestidos de novia, madrinas, fiesta.
Todo se realiza con mi supervisión por medio de videollamadas, y es una manera de esta presente y en la palma de tu mano con el celular.
Es una manera y una experiencia única por que me tienes contigo siempre y te puedo acompañar en cada detalle de la creación de tu pieza.
Sergio, muchas gracias por tu tiempo y enhorabuena por tu arte.
A ustedes por hacerme parte y por todos los proyectos que se vendrán.
Creaciones de GAU
Creaciones de GAU
Creaciones de GAU
Creaciones de GAU
Comparte la noticia
Categorías de la noticia