Presentación de las jornadas. EPDAReflexionar
sobre ética y nuevos valores cívicos en pleno siglo XXI. Ha sido el
principal objetivo de la primera jornada del programa ‘Bienestar,
Formación, Territorio’ de esta edición, una iniciativa organizada
conjuntamente por la Diputació y la Universitat de València.
La
localidad escogida para arrancar la presente edición del programa ha
sido Gestalgar, que según el vicerrector de Participación y
Proyección Territorial, Jorge Hermosilla, “es un ejemplo del
espíritu del proyecto, acercar el conocimiento a todo el territorio,
como un municipio pequeño y de interior como Gestalgar, hasta una
localidad de mayor tamaño y de litoral”.
“Se
trata de una apuesta que tuvimos desde el principio, la de poder
trasladar el conocimiento a los municipios y tener en cuenta sus
demandas”, ha señalado la diputada de Bienestar Social, Salud y
Educación, Mercedes Berenguer, quien ha inaugurado la jornada junto
al propio Hermosilla y el alcalde del municipio, Raúl Pardos.
En
la mesa redonda, Enrique Herreras, Francisco Arenas, Javier Gracia y
Pedro Jesús Pérez, todos del área de Filosofía Moral y Política
de la Universitat de València, han reflexionado sobre el espacio que
ocupa el diálogo en una sociedad marcada por la velocidad, Internet
y el acceso a la información.
Con
esta jornada se inician una serie de sesiones que recorrerán
distintas comarcas valencianas y en las que se informará y debatirá
sobre las reflexiones que están teniendo lugar en el campo de la
ética en relación a cuestiones como la diversidad funcional, los
valores de la ciudadanía para la convivencia y los derechos humanos.
De
esta manera, se visitará las localidades de Alzira, Picassent,
Burjassot, Alfafar y l’Eliana, todo con la idea de hacer llegar a
los municipios de diferentes características, población y entorno
todos aquellos conocimientos que se generan en el ámbito
universitario y que de esta forma estarán accesibles a la
ciudadanía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia