University Startup Mentoring de Glovo y Startup ValenciaStartup
Valencia, la asociación del ecosistema emprendedor de la Comunidad
Valenciana, anuncia una nueva convocatoria para jóvenes
emprendedores que busquen hacer realidad su proyecto. Se trata de
‘University Startup Mentoring by Glovo’, un nuevo programa de
mentoring
para estudiantes valencianos, en colaboración con la Universitat
Politècnica de València. El objetivo es acompañar y apoyar
proyectos con elevado componente innovador y/o tecnológico en la
región.
Con
el objetivo de contribuir al desarrollo económico y al impulso
emprendedor de la Comunidad Valenciana, ‘University Startup
Mentoring by Glovo’ es un proyecto de apoyo a jóvenes
emprendedores valencianos que estén cursando estudios de grado,
postgrado o doctorado en cualquier universidad pública o privada de
la Comunidad Valenciana.
De
entre todos los candidatos, se seleccionarán entre 1 y 3 proyectos
finalistas para que un equipo especializado acompañe y mentorice a
sus impulsores y conseguir que el proyecto pueda hacerse realidad.
Los temas con los que deben estar relacionados son Delivery,
Digitalización, IoT, Data, Mobility, Wearables, Nuevos Materiales,
Nuevas formas de conectar, Ergonomía, Nuevos procesos de
fabricación, Impacto social, Realidad virtual, Ecología, y
Robótica.
Los
participantes optarán a premios como un Mentoring
de cuatro meses con el equipo de Glovo en los ámbitos Tech, Finance,
Legal, Marketing, Public Affairs, Operations or Sales; un viaje a las
oficinas centrales de Glovo y Fireside
chat con los fundadores,
Oscar Pierre y Sacha Michaud.
La
apertura de la convocatoria será el próximo viernes 22 de octubre y
estará abierta hasta el lunes 22 de noviembre. Está previsto que en
enero de 2022 dé inicio el Mentoring
a cargo de Glovo y tenga una duración de cuatro meses. Por último,
en mayo tendrá lugar la Jornada University Startup Mentoring by
Glovo, con la exposición de los proyectos seleccionados en esta
convocatoria.
Alvar
García Porcar, director regional de Glovo para Levante, apunta:
“Existe mucho talento emprendedor emergente en nuestro país y
queremos ser uno de los agentes que contribuyan a impulsarlo. Hace
seis años hubo gente que creyó en Glovo y gracias a esa confianza
hemos conseguido que un pequeño piloto de recados nacido en
Barcelona se consolide como una tecnológica multicategoría presente
en 23 países del mundo”.
En
palabras de Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia,
“este programa es una gran noticia para los jóvenes emprendedores
del ecosistema valenciano ya que, esos proyectos en los que depositan
toda su ilusión, pueden llegar a convertirse en casos de éxito
gracias al reconocimiento a la innovación y la búsqueda de talento
por parte de Glovo”.
Sobre
Startup Valencia
Startup
Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde
2017, representa a las startups
de la Comunidad Valenciana y es referente de un ecosistema de
empresas innovadoras y tecnológicas que impulsa la competitividad de
la economía valenciana. Entre los principales objetivos de Startup
Valencia se encuentran la consolidación de la Comunidad Valenciana
en el ámbito tecnológico, el fomento del emprendimiento, la
conexión con el talento científico-universitario y la creación de
un marco adecuado para el escalado de proyectos digitales.
La asociación del ecosistema startup
de la Comunidad Valenciana cuenta con apoyo corporativo para llevar a
cabo su actividad. Los partners que colaboran con Startup Valencia
son Jeff, GoHub (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell) y Google
for Startups como Global Partners; Dekalabs, Wayra (Telefónica),
Elewit (Red Eléctrica), Zeus Smart Visual Data, Decathlon Open
Innovation y Plug and Play como Corporate Partners; y Transparent
Edge Services, Sales Layer, DWF-RCD, SpeedOut, Damm, Aktion Legal,
Fresh People, Voicemod, Sesame, Glovo y Zubi Labs como Partners.
También cuenta con el apoyo de instituciones como la Generalitat
Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia.
Sobre
Glovo
Glovo es la plataforma tecnológica de
referencia en el sector del delivery. Fundada en 2015 y con HQ en
Barcelona, actualmente se encuentra en más de 870 ciudades en 23
países. Además de conectar a los usuarios con los mejores
restaurantes de su ciudad, incluye el servicio de otras categorías
como alimentación, parafarmacia, regalos o envíos exprés. En
España, Glovo está disponible en más de 280 ciudades.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia