González Pons con TsiprasEl Portavoz del PP y vicepresidente primero del Grupo PPE en el
Parlamento Europeo, Esteban
González Pons,
ha asegurado hoy, durante un debate en el Pleno de esta institución
con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, que “la extrema
derecha es tan peligrosa como la extrema izquierda, al menos para los
demócratas”.
González
Pons, que ha intervenido en este debate en representación del Grupo
PPE, el mayor de la Cámara, ha señalado que Grecia está saliendo
de su grave crisis económica gracias al esfuerzo de los ciudadanos
griegos y del apoyo de la UE, por lo que ha dicho a Tsipras que ahora
tiene dos opciones: “continuar por el camino de las reformas, que
ha devuelto a Grecia a la senda de la prosperidad y el bienestar, o
dejar que el populismo y el radicalismo se impongan de nuevo en su
gobierno”.
“En
2015 se equivocó, como el tiempo y los hechos han demostrado, y
confío en que esta vez sepa elegir la opción acertada, porque el
populismo no es ni de derecha ni de izquierdas, es populismo y
siempre lo será”, ha insistido.
El
líder del PP en el Parlamento Europeo ha lamentado que durante su
mandato Tsipras haya “jugado a confundir Europa con la troika, los
especuladores y los mercaderes del dinero, cuando en realidad la
Europa de los ciudadanos ha sido su salvación”.
“No
fue la Europa de los bancos y las corporaciones la que sacó a Grecia
del abismo, sino la Europa de los contribuyentes que cada mañana se
levantan a trabajar. Han sido los ahorros de jubilados, asalariados y
pequeños empresarios de toda Europa los que han hecho posible el
rescate de Grecia”, ha asegurado González Pons.
El
vicepresidente primero del Grupo PPE ha asegurado que “la salida de
Grecia del programa de rescate es un éxito que todos aplaudimos” y
que el Gobierno dirigido por Tsipras “ha sido un actor
imprescindible y necesario para ello”, pero ha subrayado que “si
alguien merece ser aplaudido son los ciudadanos griegos, que han
sufrido y han luchado como nadie para sacar su país adelante”.
González
Pons ha recordado que aunque Grecia ha dado pasos muy positivos para
salir de la crisis, aún hay motivos de preocupación, entre ellos
que un mes después de salir del programa de rescate europeo los
mercados sigan desconfiando de las políticas económicas aplicadas
en Grecia; que el crecimiento económico siga estancado y con
revisiones a la baja: que casi medio millón de jóvenes griegos
hayan tenido que abandonar el país; y que la proximidad de unas
elecciones “arroje por la borda lo bueno que se ha logrado en estos
años” si Tsipras vuelve a ser en la oposición “el populista que
conocimos en 2015”.
Esteban González Pons
Comparte la noticia
Categorías de la noticia