Visita de responsables provinciales y locales a la pedanía de Massarrojos. / epdaUna ambulancia tuvo que acudir hace unos días a recoger a una mujer a un domicilio ubicado en la travesía principal de la pedanía de Massarrojos. A priori, se trata de una situación habitual en cualquier punto de cualquier ciudad pero que en esta carretera que une Moncada con Rocafort y que soporta una carga de entre 9.000 y 11.000 vehículos diarios supuso “un auténtico calvario”. Conductores desquiciados, atascos kilométricos, o el sonido atronador de los claxon dibujaron una escena “dramática”.
Así lo describía José Alcantur, de la plataforma vecinal SOS Massarrojos, una de las entidades que más ha batallado por exigir que se dé una solución a los problemas de ruido, seguridad y contaminación con los que conviven los vecinos de la pedanía desde hace décadas, quien anunciaba que, ante la tardanza en la llegada de esa solución, se van a retomar las acciones y, en esta ocasión, las quejas va a tener un destinatario principal, el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de València, el valencianista Giussepe Grezzi.
Desde la plataforma hicieron referencia a la ordenanza municipal sobre ruido. Alcantur explicó que, según este documento, “el ruido máximo permitido en la franja nocturna no puede superar los 30 decibelios mientras que en Massarrojos, por la noche, estamos soportando una contaminación acústica de 70 decibelios”. Ante ello, no entienden que “una persona tan preocupada por estas cuestiones como el concejal Grezzi dé la espalda a estos vecinos de València”. “Es necesario -añadió Alcantur- que el responsable municipal entienda que tiene un problema grave de movilidad en esta pedanía y que se digne a recibir a los afectados y a buscar soluciones, dado que ha sido el único que no ha respondido a nuestras peticiones, algo que sí han hecho desde Presidencia de la Generalitat, por ejemplo”.
Cabe recordar que el año pasado, la Diputació de València, desde el área de Carreteras, acometió unas obras de ampliación de aceras y que está previsto llevar a cabo un ambicioso proyecto con un itinerario alternativo por el Camí de Camarena que sacará para siempre los coches de esta zona de Massarrojos. Pero mientras esto no llega, desde la plataforma van a retomar las acciones de protesta y “vamos a exigir” a la concejalía de Movilidad que tome cartas en el asunto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia