La portavoz de Guanyar Catarroja-Esquerra Unida, Rosa Pérez Garijo. EPDACompromís
y PSOE, con el apoyo del PP, Ciudadanos y la concejala no adscrita
han aprobado en un pleno extraordinario a las 8 de la mañana la
subida del agua en un 16% de media, que puede incrementarse hasta un
30% en el caso de las viviendas con más número de personas, según explica la agrupación de Guanyar Catarroja en un comunicado.
La
subida se argumenta para dar respuesta a las demandas de la empresa
EGEVASA, y "sin valorar alternativas como la recuperación de nuestros
pozos que ya no se utilizan desde mediados del 2015 por averías de
las bombas ni la posibilidad que sea el Ayuntamiento, con el
superávit que se prefiere dedicar a la amortización, quien asuma
los costes de mejoras en las instalaciones".
Por
otra parte, continúan explicando, una subida por tramos, que "de aplicarse por el número de
personas que conviven en una vivienda, podría considerarse como
beneficiosa en la medida que promueve el consumo responsable deja de
tener efecto cuando, como es el caso, se aplica por vivienda. La
subida de este bien básico, que puede alcanzar hasta un 30%,
penaliza de manera notoria las familias numerosas y aquellas
situaciones en las que por la crisis cohabitan mayor número de
personas en una misma vivienda".
Desde
Guanyar Catarroja "siempre hemos apostado por la remunicipalización
de los servicios, y esto fue lo que se pactó cuando facilitamos la
investidura. Sin embargo este camino parece cada vez más lejano".
La
portavoz de Guanyar Catarroja-Esquerra Unida, Rosa Pérez Garijo, ha
recordado que "el PSOE y Compromís hace cuatro años votaron en
contra de subir en el agua un 2%, nos parece una vergüenza que se
tenga un discurso cuando se está en la oposición y otro muy
distinto cuando se está en el gobierno”.
Para
Guanyar Catarroja-Esquerra Unida es "muy preocupante la poca
sensibilidad social del gobierno de Compromís y PSOE, que tras el
episodio de aprobar contratos con empresas que no cumplen con los
convenios colectivos ahora suben el agua y en el mismo pleno se
aprueba la liberación de la portavoz del PSOE, Lorena Silvent".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia