Manolo García.Cada vez que se acercan unas elecciones
se habla de pactos, de coaliciones y de la tan manida “unión de la izquierda”
(y solo de la izquierda porque hasta hace poco las derechas estaban unidas). En
este orden de cosas las respectivas asambleas de Guanyem Montcada y Acord
Municipal han acordado presentar una lista conjunta de confluencia para las
próximas elecciones municipales de mayo de 2019. Bajo el lema “Acord per
Guanyar” ambas formaciones anuncian que se presentarán juntas para “ser una
alternativa de gobierno progresista para Montcada”. Un acuerdo que incluye como
cabeza de lista a Manolo García coliderada por Vicent Conejero.
Tanto Guanyem como Acord cuentan con una
reconocida trayectoria que las avala. Desde su constitución para presentarse a
las pasadas elecciones obtuvieron el apoyo de un amplio sector de la izquierda
municipal sumando entre ambas formaciones 1.548 votos lo que supone una
representación del 13,2 % del electorado. Ambos partidos han formado parte del
equipo de gobierno municipal, en esta legislatura, tras el pacto alcanzado con
el partido socialista, el denominado “Tripartito”.
No resulta difícil predecir, sin temor a
equivocarse, que esta coalición será la única que se materialice en el panorama
político de Montcada. Esto es así porque solo Guanyem y Acord han mostrado
capacidad para negociar, para llegar a acuerdos y cumplirlos sin buscar “ni
sillas, ni recompensas”.
La derecha, que todavía esconde sus
bazas, acudirá a las urnas más dividida que nunca y con la incógnita de quien
los liderará. El PP tiene que decidir si mantiene a Miguel Gallego o se decide
por la renovación. Ciudadanos busca repuesto para un Jesús Gimeno con la mirada
puesta en Valencia. En este contexto aparecen en escena dos partidos más que ya han
anunciado su presencia: Soms Valencians y Vox.
¿Sería una buena coyuntura para la
unidad de la Izquierda? Quizás sí, pero es poco probable. Compromis y los
socialistas acudirán con toda seguridad en solitario. Los primeros ya han
decidido olvidar aventuras como la coalición “A la valenciana”. Los socialistas
tienen bastante con conseguir la convivencia entre los sectores susanistas y
sanchistas y confeccionar su lista con Amparo Orts a la cabeza. Tampoco es
probable que Amun vuelva a contar con el apoyo de Podem que se presentará por
primera vez con la marca Unidos-Podemos.
Por consiguiente, habrá, al menos, nueve
listas para elegir. De coaliciones postelectorales ya hablaremos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia