Antonio Ropero, alcalde de Olocau. /EPDAA falta de poco más de dos meses para las próximas elecciones municipales y autonómicas, entramos en la recta final de una legislatura muy intensa. Han sido cuatro años en los que ha habido que tomar decisiones difíciles, al mismo tiempo que ha sido necesario continuar con la labor de gestión para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros conciudadanos. Por ello, creo que es un buen momento para hacer balance de este período tan convulso y de analizar aquello que se ha realizado.
Entre 2019 y 2023, hemos vivido situaciones que nunca hubiéramos esperado ni deseado, que nos han obligado a todas las administraciones públicas a adoptar medidas extraordinarias, pero que siempre han tenido en cuenta el interés general. La pandemia de COVID-19, la borrasca Filomena, la erupción del volcán de la isla de La Palma, la invasión de Ucrania por parte de Rusia o la subida de los precios han sido los grandes obstáculos que nos hemos encontrado. Momentos muy duros que hemos podido afrontar con el esfuerzo y el compromiso de toda la sociedad.
La labor de alcaldes y presidentes ha estado marcada por estos acontecimientos, pero, como decía al inicio, sin dejar de lado nuestro trabajo diario para dar respuesta a las demandas de la población. Así, hemos visto como, a lo largo de estos cuatro años, la acción de gobierno no solo no se ha detenido, sino que ha sido impulsada en todas las administraciones. A nivel nacional, con las numerosas leyes impulsadas por el ejecutivo de Pedro Sánchez; a nivel autonómico, por parte del Consell, con medidas de apoyo a las clases medias y trabajadoras y, por supuesto, con la gran noticia que supone la llegada de la gigafactoría de baterías de Volkswagen a Sagunto; y, personalmente, en Olocau, con promesas cumplidas, como la restauración de la Torre de Pardines, la mejora de calles y caminos en las urbanizaciones o la construcción del nuevo CRA Alt Carraixet - Col·legi Mestre Ferran Zurriaga, un centro educativo de última generación que entró en funcionamiento el pasado mes.
Con todo, en un contexto tan complicado, ha habido margen para seguir avanzando y, desde las diferentes administraciones, hemos hecho todo lo que ha estado en nuestras manos para compaginar las medidas anticrisis con la gestión del día a día. Así pues, pienso que el balance de esta legislatura demuestra que, a pesar de las dificultades, es posible salir adelante con medidas valientes y, sobre todo, con dedicación. Un balance, en definitiva, que pone en valor un trabajo que se ha realizado pensando en todo momento en el bienestar de todos y todas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia