Manuel J. Ibáñez Ferriol /EPDACon el paso del tiempo, estos días han partido hacia otros mundos varios personajes de la vida cultural, social, periodística y artística. Quiero recordarlos, rindiéndoles el merecido homenaje por sus vidas, ya que fueron ejemplares para todos nosotros.
Amando de Miguel, nos dejó casi sin darnos cuenta. Gran sociólogo, supo darnos enseñanzas muy importantes para poder desenvolvernos en la vida diaria. Colaborador habitual de medios de comunicación conservadores y liberales. Publicó mas de 120 libros y miles de artículos en diversos medios de la prensa escrita tanto nacional como internacional. Catedrático en la Universidad de Valencia, fue también visitante de la Universidad de Texas en San Antonio. Recibió diversos premios y fue nombrado académico de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes. Su vida y su obra serán siempre recordadas.
María Teresa Campos, después de cierto tiempo enferma y apartada de los medios de comunicación, nos dejó rodeada de todos sus seres queridos. Periodista, comunicadora de radio y presentadora de televisión, nos sedujo a través de la pequeña pantalla con programas muy buenos, novedosos y sobre todo de muy alta calidad. Su voz inconfundible, su habla malagueña le hizo ganarse a los oyentes que, diariamente conectaban primero con Radio Málaga y después con Radio Cadena Española, donde fue la primera mujer en ostentar un cargo directivo.
Fue chica de Jesús Hermida, el cual la llamó y comenzó con ella un camino muy intenso, pasando a ser la presentadora de los programas de la mañana primero en Televisión Española, luego en Antena3 y mas tarde en Tele5. Presentó, actuó, bailó y supo mejor que nadie comunicar con los telespectadores.
Su programa “Que tiempo tan feliz” emitido en el fin de semana de Tele5, provocó un aumento importante en la audiencia de la cadena del grupo Mediaset, ya que su gran profesionalidad hacía que los telespectadores le siguieran. Creó un estilo propio y fue la pionera de las tertulias televisivas. Su legado lo recogen sus hijas Carmen y Terelu, a las que instruyo en las artes de la comunicación siendo dos grandes periodistas como su madre.
Felipe Vicente Garin-Llombart, nos dejo de forma muy sencilla y casi disimulada. Fue director del Museo de Bellas Artes de San Pio V y también director del Museo del Prado. Gran lector y sobre todo uno de los mejores conocedores de la Historia del Arte Valenciano, supo transmitir a muchas generaciones el amor por lo artístico, elevándolo a un valor superior.
Catedrático de Historia del Arte en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, tuvo también tiempo de ser el director del Museo Nacional de Cerámica González Martí, ubicado en la plaza del Marqués de Dos Aguas de Valencia. Su labor ha estado siempre vinculada con el arte, sobre todo el valenciano. Deja un importante legado como historiador del arte, destacando su libro catálogo Colección Abelló, en el cual nos deja todas sus enseñanzas en historia del arte.
María Jiménez, nacida en el barrio sevillano de Triana, nos deja, igual que vivió con firmeza y sorpresa. Tuvo todo tipo de trabajos hasta que comenzó su carrera musical. Casada con el actor Pepe Sancho dos veces, el actor valenciano adopto a la hija que tenía María y le dio un hijo, al que llamaron Alejandro.
Hizo cine, teatro, radio y televisión, además de grabar varios discos que le dieron fama del arte que llevaba dentro. Su estilo musical es un poco difícil de clasificar, por lo que muchos entendidos dicen que tiene un estilo propio, único, irrepetible. A partir de 2003 fijó su residencia en Chiclana de la Frontera (Cádiz). Sus restos han sido paseados en coche de caballos desde el Ayuntamiento de Sevilla, pasando por su Triana natal hasta el cementerio de San Fernando, donde descansan ya junto a los suyos en el panteón familiar.
Hoy mas que nunca, rendimos homenaje a toda una generación de personas que fueron influyentes en los distintos ámbitos en los que vivieron y se desarrollaron. Descansen en Paz.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia