Roberto Rovira.
Desde IU hemos iniciado
una campaña de movilización exigiendo la dimisión del Gobierno, la petición de
elecciones anticipadas y la construcción de la alternativa a las políticas
neoliberales del Gobierno del PP que nos condenan a la miseria. Rajoy y su
séquito deben dimitir. Y queremos que dimitan porque están gobernando en una
inmensa estafa electoral.
Las políticas de
“austericidio” y ajuste duro aplicadas, primero por el PSOE, y ahora por el PP
sólo han conseguido más paro, más recesión, más déficit, más deuda, más
precariedad laboral, más pobreza y más exclusión social. Ha quedado demostrado
que estas políticas de la Troika sólo han empeorado la situación para la
mayoría social. Pero estamos convencidos de que hay alternativas, de que hay
soluciones a esta situación.
En primer lugar, es
necesaria una reforma fiscal progresiva para que sencillamente pague más quien
más tiene y dar una lucha decidida contra el inmenso fraude fiscal y contra la
economía sumergida. España se sitúa a día de hoy como la décima potencia
mundial en fraude fiscal, con una estimación de 200.000 millones de euros, que
supondrían el 21,5% de economía sumergida según los expertos. Además, es
importante remarcar que el 72% de ese fraude lo cometen las grandes empresas
en nuestro país que estafan a la Hacienda Pública y, en definitiva, a toda la
sociedad. Según el Sindicato de Técnicos de Hacienda, sólo con reducir 10
puntos ese fraude podrían recaudarse más de 38.000 millones de euros al año.
Algo que podría mitigar, sin duda, muchos de los problemas que estamos
padeciendo.
La liquidación del
presupuesto de 2012 revela que, de cada 10 euros que se han ingresado en la
Hacienda Pública, 8 euros se han ingresado por los trabajadores y
trabajadoras que pagan sus impuestos y sólo 1 de cada 10 euros ha sido
ingresado por grandes empresarios y banqueros mediante el Impuesto de Sociedades.
Nunca en la historia de nuestro país han pagado tanto las rentas del trabajo y
tan poco las rentas del capital.
Es imprescindible, además,
cuestionar la deuda y los intereses de la deuda. Hay que auditar la deuda
ilegítima porque además de ser impagable, sus intereses son abusivos y
usureros. Es indecente que el Banco Central Europeo conceda créditos al 1% de
interés a los bancos privados de los estados miembros, y luego esos mismos
bancos compren deuda pública asegurando ganancias del 6 ó 7%, en lugar de que
el propio BCE preste directamente ese dinero a los estados miembros. Los
banqueros están especulando con la deuda pública que asfixia día tras día a
países como España, Grecia o Italia.
En definitiva, con esta
campaña pretendemos concienciar a la Ciudadanía de que existe una salida
solidaria a la crisis a través de la movilización y de la elaboración
programática. Apostamos por una convergencia social, sindical y política.
Porque la crisis tiene salida,
pero el gobierno NO: ¡Rajoy dimisión!
Comparte la noticia
Categorías de la noticia