La
empresa valenciana Hepta Consultores lidera un consorcio de empresas junto a las firmas Bikumé, Grupo Actual
y Facthum y el socio tecnológico, el instituto LabHuman perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV), para ejecutar el proyecto DELFOS 3D.
El producto final, que debe estar ejecutado en 2013, consistirá en una plataforma
de realidad virtual que a través de juegos serios optimizará la gestión del
capital humano en las empresas, basándose en una novedosa metodología de
evaluación de competencias capaz de entrenar y reorientar las capacidades de
los usuarios.
El proyecto
DELFOS 3D está siendo financiado mediante la concesión de un préstamo Innpacto,
del Ministerio de Ciencia e Innovación. Como explica Alfredo Oller,
socio-director de Hepta Consultores, “esto supone que nuestro proyecto ha de
ser necesariamente viable porque en un plazo de dos años hemos de comercializar
nuestro producto y devolver el préstamo al Ministerio”.
Según manifiesta Jorge Andrés,
socio-director de Hepta Consultores, “este tipo de préstamos solo se dan a
proyectos viables que suelen ser presentados por grandes empresas. En nuestro
caso, la importancia de esta financiación radica en que somos empresas pequeñas
y medianas, pero el Ministerio ha confiado plenamente en la ejecución, utilidad
y comercialización de DELFOS 3D”.
Oller ha querido destacar también
que la importancia de este proyecto radica en que “estamos demostrando que una
empresa pequeña puede liderar un gran proyecto de I+D+i que se convertirá en un
producto patentable y comercializable en un breve espacio de tiempo”.
“Nuestra diferenciación consiste en
que estamos haciendo una inmersión en un mundo no explorado por nosotros como
es la I+D. Se trata de una apuesta estratégica de futuro arriesgada pero
necesaria hoy en día para marcar la diferencia”, se añade desde Hepta.
Esta herramienta ayudará a las
empresas a evaluar las competencias de su personal mediante la inmersión en un
entorno 3D que permitirá envolver al usuario en situaciones reales y así
evaluar las respuestas y reacciones de la manera más efectiva.
Además, la herramienta será capaz de entrenar y,
por tanto, desarrollar las competencias que previamente haya evaluado creando
un perfil de progresión de los evaluados
Comparte la noticia
Categorías de la noticia