Deportistas y representantes del COI y la Fundación Trinidad Alfonso, en Caxton College. EPDA
Alumnos de Caxton College con los deportistas en su visita al centro. EPDA
En pocos
meses el mundo entero vibrará en torno a la XXXI edición de los Juegos
Olímpicos que se celebrará en Río de Janeiro. Por este motivo, Caxton College
se ha querido sumar al programa educativo que promueve el Comité Olímpico
Español y la Fundación Trinidad Alfonso por el cual deportistas de elite acuden
a colegios para que los jóvenes tomen conciencia de las proezas y de los valores humanos que se respiran en el
deporte olímpico.
Durante las dos jornadas que duró el encuentro, varios grupos de alumnos
de Primaria pudieron disfrutar de la presencia de la judoka Ana Carrascosa, del
esgrimista Javier García y del atleta invidente, David Casinos, todos olímpicos
y con un palmarés deportivo brillante.
"Héroes Olímpicos" fue la primera actividad en forma de cuentacuentos con
la que Carrascosa y García se dirigieron a un público de ocho años para narrarles,
de manera amena, vivencias cercanas a la historia de las Olimpiadas. "¿Sabíais
que en el inicio de las Olimpiadas las mujeres no podíamos competir en los
Juegos y tampoco acudir a los estadios? ¿Que en la Grecia clásica se corría una
carrera por todo el país con una antorcha para informar a la población del
comienzo de los Juegos? ¿O que con los colores de la bandera olímpica, y su
fondo blanco, se puede configurar cualquier bandera del mundo? Las respuestas a
estas preguntas emocionaron y sorprendieron a los pequeños, quienes se
sintieron entusiasmados de principio a fin.
Entre anécdotas, los alumnos comenzaron a implicarse y a participar activamente
del cuento olímpico. De este modo, tuvieron la oportunidad de experimentar con
los objetos que los deportistas iban sacando del "baúl de tesoros olímpicos". Así,
practicaron salto de longitud, levantamiento de pesas, gimnasia rítmica,
lanzamiento de peso, salto de altura, gimnasia de suelo… de esta forma, notaron
en sus propias carnes la dificultad de realizar estos ejercicios. Pero aún lo
valoraron más cuando, posteriormente, un vídeo les mostraba las marcas estelares
logradas en esas disciplinas deportivas por héroes olímpicos como Nadia Comaneci
o Carl Lewis. Entre tanto, los chicos iban recibiendo mensajes que expresaban la
sensibilidad de los deportistas por el juego limpio, el sacrificio, la perseverancia
o el compañerismo. Al mismo tiempo, ponían de manifiesto su rechazo contra
quienes habían hecho trampas para lograr sus victorias deportivas.
Con el título de Todos
Olímpicos-FerPlay se abrió la segunda sesión. En esta ocasión se incorporó
el deportista paralímpico con cuatro medallas de oro David Casinos, para
continuar despertando el espíritu olímpico entre los alumnos. "El éxito solo
llega desde el trabajo diario, aprendiendo a ser honesto y a respetar al
contrario. Tenéis que encontrar en el deporte un medio para pasarlo bien porque
las medallas solo son metales, detrás de ellas están los valores. Y la medalla
más importante es la de la vida", les aseguró Casinos.
Durante estas jornadas también se hizo hincapié en la importancia de la
formación académica que debe correr en paralelo a los entrenamientos de alta
competición. Sobre ese aspecto García fue muy claro cuando afirmó que "la
fórmula es muy sencilla ocho horas para dormir, ocho horas para entrenar y ocho
horas para estudiar".
Por último, ante la admiración de los alumnos los "Héroes Olímpicos"
aprovecharon para anunciar que ese cuento histórico no tenía final sino, más
bien, un continuará "porque probablemente en muchos de vosotros hay una semilla
que se irá haciendo cada vez más grande si le aplicáis esfuerzo y dedicación",
concluyó Ana Carrascosa, quien condujo estas dos jornadas con una destreza
didáctica deslumbrante.
Más de un niño salió del aula soñando, e incluso manifestando su ilusión
por alcanzar un futuro deportivo laureado. Este cuento no se ha terminado…
Comparte la noticia
Categorías de la noticia