Premio Biodiversidad Suez. EPDASUEZ
España ha sido premiada en los European Business Awards for the
Environment (EBAE), organizados por la Comisión Europea, en la
categoría de empresa y biodiversidad, por el proyecto "De
plantas de tratamiento de agua hacia reservas de biodiversidad".
Dulcinea Meijide, Directora
de Desarrollo Sostenible de SUEZ España, fue la encargada de recibir
este galardón en una gala celebrada en el Palacio NIEDERÖSTERREICH
en Viena.
Hidraqua,
empresa de SUEZ en España, así como sus empresas participadas en
Comunidad Valenciana, han contribuido activamente a la obtención de
este distintivo con proyectos en materia de biodiversidad a través
de su compromiso con el Desarrollo Sostenible. Una de las iniciativas
destacables es la implantación de BiObserva en diecisiete
instalaciones de la compañía. Se trata de un proyecto de
voluntariado corporativo desarrollado junto con SEO Birdlife en el
que, tras formar y sensibilizar a toda la plantilla de las
instalaciones, las personas trabajadoras voluntarias adscritas
recogen periódicamente datos de observación de aves. La información
obtenida permite el análisis de los datos y el desarrollo de
bioindicadores en una plataforma abierta de ciencia ciudadana
desarrollada específicamente para este proyecto. Cabe destacar, que
dado el interés que el programa despierta en conservacionistas y
personal ornitólogo, fue presentado en el Birding Festival
celebrado en octubre en Torrevieja.
En relación con la
naturalización de instalaciones, se están realizando otras acciones
que fomentan la biodiversidad, como la gestión ecológica de zonas
verdes, la instalación de nidales para aves y murciélagos y la
protección de fauna y flora en las operaciones de mantenimiento.
Además, se colabora con la investigación en dos estaciones de
anillamiento científicas de aves en la Isla de Tabarca y en el
Parque La Marjal.
Por
este compromiso con la protección de especies y espacios, Hidraqua y
empresas participadas están adheridas a la plataforma ‘Aliats per
la Biodiversitat’ un espacio común de comunicación y
colaboraciónentre empresas, organizaciones no gubernamentales,
administraciones y centros de educación e investigación, en el
quecompartir y potenciar experiencias comunes en proyectos de
conservación y mejora de la biodiversidad valenciana.
La
iniciativa premiada supone un cambio progresivo e innovador en el
modelo de gestión de las plantas de tratamiento de agua basado en la
naturalización de las instalaciones, que son transformadas y
gestionadas como infraestructuras verdes. El proyecto de
naturalización de las instalaciones de SUEZ está incluido en el
Plan Estratégico de SUEZ Spain e incluye acciones diversas como el
diagnóstico y planes de acción de biodiversidad en todas las
instalaciones ubicadas en espacios sensibles, la eliminación del
uso de fitosanitarios y herbicidas, y el control de las especies
invasoras en el 100% de instalaciones, entre otras.
Estos
premios, organizados desde 1987 por la Comisión Europea, reconocen y
premian a aquellas empresas que combinan con éxito la viabilidad de
sus actividades con la protección del medio ambiente, y lo hacen
introduciendo ecoinnovaciones en la gestión, en los procesos, en los
productos o servicios que ofertan, en la cooperación empresarial o
combinando negocio y biodiversidad. En España, estos galardones se
convocan desde 1997.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia