Las autoridades recorrieron el recinto fortificadoEl Fuerte de la Estrella vuelve a ser de nuevo una
realidad 144 años después de su construcción con motivo de la tercera Guerra
Carlista.
En un acto institucional, presidido por la alcaldesa
de la ciudad, Mª Carmen Climent, acompañada por Antonio Such, Director General de
Administración Local, Santi Pérez, diputado provincial de Desarrollo Rural,
componentes de la corporación y un representante por cada una de las asociaciones
y entidades de Segorbe.
Las reinas de las fiestas, María Rubicos y Lucía
Magdalena, cortaron la cinta inaugural y abrieron la puerta principal de acceso
al fuerte, mientras que la concejala de Turismo, Ángeles Gómez, abrió el acto.
El arqueólogo municipal, Vicente Palomar, explicó la
evolución que ha tenido el cerro de Sopeña desde la Edad del Bronce hasta
llegar a la tercera Guerra Carlista que representa la última ocupación de la
cima, tras pasar por todas las culturas. El arquitecto municipal, José Cifres y
José Llop de la empresa encargada de las obras, han explicado los pormenores de
la actuación en uno de los ejemplaresmás tardíos y más interesantes en su género de la Comunidad
Valenciana.
La
Alcaldesa de Segorbe ha asegurado que "este equipo de gobierno apuesta y
apostará por promocionar nuestros valores y nuestras señas de identidad y para
que Segorbe ocupe siempre el lugar que merece. Los Segorbinos nos tenemos que
sentir orgullosos de lo que tenemos, cuidarlo y respetarlo”. También ha tenido
palabras de agradecimiento para las entidades que han subvencionado parte de la
rehabilitación, como la Diputación de Castellón; y para todos los participantes
en este proyecto que ya es una realidad.
La
rehabilitación y consolidación del Fuerte de la Estrella de Segorbe, cuyo
proyecto ha sido realizado por Estudios Métodos de la Restauración, se ha
centrado en las construcciones existentes en la cumbre del cerro, con respeto
escrupuloso a las características técnicas que todavía hoy se pueden observar en
los restos de edificaciones. Se han seguido, además, los proyectos originales
de 1875 y 1876, con el fin de observar el fuerte en toda su dimensión e
integridad, tal y como quedó concluido meses después de que terminara la III
Guerra Carlista. La reposición de los elementos defensivos ha permitido cerrar
la cumbre y favorecer la protección de todos los restos arqueológicos que van
apareciendo y conforma un parque arqueológico circunscrito en el ámbito de la
fortificación.
Como
se ha señalado en el acto, el Fuerte de la Estrella se ha convertido en un
reclamo más de la oferta turística que tiene Segorbe.
En
el acto se ha recordado al arquitecto Enrique Martín que redactó el proyecto de
rehabilitación hace siete años pero su muerte impidió que llevara a cabo las
obras.
Entre
los asistentes se encontraba el anterior alcalde de Segorbe, Rafael Calvo y el
exconcejal de Patrimonio Ángel Berga que fueron los primeros propulsores de la
iniciativa de recuperar el Fuerte de la Estrella
La alcaldesa mostró su apuesta "por nuestros valores y señas de identidad"
Comparte la noticia
Categorías de la noticia