El conseller Blasco haciendo balance. FOTO GVALa Asociación Casal Valencià en China ha inaugurado una sede situada en
el corazón de una concesión francesa de Shanghai. Este espacio cuenta
con un huerto ecológico, en el que los miembros de la entidad plantarán
distintas variedades de la huerta valenciana, y será, además, el único
lugar de la ciudad donde podrán realizarse paellas a leña.
Esta asociación ha abierto su cuenta en weibo (twiter chino),
contando hasta el momento con 450 fans. Entre sus seguidores se
encuentran chinos que residen en Valencia, así como prensa gastronómica
y varios populares cocineros de la televisión. Actualmente, 305
valencianos residen en China.
Además, la entidad valenciana ha iniciado un acuerdo con un
importador local con la finalidad de lograr distribuir productos de la
Comunitat en Shanghai. En breve, se pondrá en marcha su tienda virtual
por internet desde donde podrán distribuir a otras provincias.
A día de hoy, funcionan un total de 52 Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX) distribuidos tanto en
España como en el extranjero. Gracias a sus actividades transmiten la
cultura valenciana fuera del ámbito geográfico de la Comunitat, además
de ser un lugar de reunión para los 79.254 valencianos que residen en
el extranjero, y para los 243.246 valencianos que viven en otras
regiones españolas.
Los CEVEX trabajan,
independientemente de la distancia a la que se encuentren, en la
defensa y promoción de nuestra cultura, de nuestra historia compartida,
de las tradiciones y nuestra señas de identidad.
Más de setenta mil valencianos viven en el extranjero
En cuanto a valencianos residentes en el extranjero, según el
Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero del INE, su
distribución es la siguiente: América 30.221 (Argentina 9.865); Europa
45.999 (Francia 19.932, Alemania 7.454, Suiza 6.682 y Reino Unido
4.315); África 1.099; Asia 1.199 y Oceanía 614. El 96% de los
valencianos en el extranjero se reparten entre Europa, con un 61%, y
América, con un 35%.
52 Centros Valencianos en el exterior
Los CEVEX sirven de canal de comunicación para que el Consell
"mantenga contacto con más de 20.500 personas, que suponen el 36% del
total de residentes en el exterior", ha explicado el conseller RafaelBlasco. Concretamente
los CEVEX están distribuidos de la siguiente manea: 26 en América (13
en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Panamá, Guatemala, Perú,
República Dominicana, Uruguay, Venezuela y 4 EE.UU); 7 en Europa (5 en
Francia, 1 en Alemania y 1 en Andorra); 1 en Asia (Shanghai) y 18 en
España (Asturias, 3 en Barcelona, Burgos, Cantabria, Ibiza, Madrid,
Málaga, 3 Mallorca, Menorca, Navarra, Sevilla, Teruel, Zaragoza y La
Rioja).
Finalmente, Blasco ha señalado que "los valencianos que residen
fuera de nuestra tierra han creado a lo largo del tiempo un tejido
asociativo sin precedentes y desde el Consell estamos profundamente
agradecidos por su labor de difusores de la cultura y tradiciones
valencianas".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia