Jaume Hurtado.“Bonig
ya hace mucho tiempo que tendría que haber dimitido como
representante del pueblo valenciano y como dirigente de su partido,
por estafa. Traer a nuestra tierra a hablar de Educación y lengua
valenciana a un presidente que no nombra nuestra lengua, al repasar
las lenguas oficiales del Estado, y a un ministro de Hacienda que
lleva años riéndose de los valencianos, es una burla a todos
nosotros”. Claro, conciso y contundente se ha mostrado, hace
escasos minutos, Jaume Hurtado, secretario general de Som Valencians,
que ha valorado públicamente el encuentro de la cúpula del Partido
Popular, celebrado en entre este viernes y sábado en Valencia, con
motivo de la reunión interparlamentaria del partido.
Durante
una mesa redonda sobre "Estabilidad presupuestaria y empleo",
el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, esgrimió el argumento
de que una nueva financiación autonómica no se consigue a base de
hacer "reclamaciones públicas todo el día" ni "a
base de llorar", mostrando su paticular interpretación de las
reivindicaciones políticas en lo que respecta a la infrafinanciación
que acarrea la tierra valenciana. Sobre ello, Hurtado ha anunciado
que “si Montoro dice que los valencianos somos unos llorones por
pedir una financiación justa, nuestra propuesta es dejar de pagar
los impuestos que gestione Madrid. Veremos si lloran ellos. La manera
de que llore es que tengamos un concierto fiscal y los valencianos
paguemos impuestos aquí, que no se envíen a Madrid, sólo el cupo
que se necesite para las partidas presupuestarias que dependen Estado
español y son comunes a todas las autonomías. Necesitamos un
concierto para que los impuestos de los valencianos se recauden aquí
y se queden aquí”.
Sin
embargo, Hurtado no ha achacado la responsabilidad de la
infrafinanciación, únicamente, a un “PP inmovilista y
centralista”, sino a todos los que “en campaña piden el voto
útil, son los mismos que nunca han defendido esta tierra, ni la
defenderán nunca, comenzando por el Partido Popular y Compromís,
que se vende como partido nacionalista y no es capaz de luchar por
atraer inversiones, como lo hace PNV para Euskadi. No le resto culpa
a Compromís. Si Baldoví y Compromís hubieran roto el pacto con
Pablo Iglesias y hubieran negociado con el Gobierno del Estado
español, como PNV, ahora tendríamos a Montoro asfixiando”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia