Rubén Ibáñez. EPDAEl portavoz de Economía del grupo Popular en Les Corts, Rubén Ibáñez,
ha afirmado que las Consellerias de Sanidad, Educación e Igualdad
se ven afectadas por los recortes del Botànic, “y por tanto aquello de
que no iba a haber recortes sociales, y que el Consell dijo incluso en
sede parlamentaria, es falso”.
Ibáñez se ha pronunciado así en la comisión de Economía, donde ha
comparecido el conseller de Hacienda, Vicent Soler. El diputado popular
ha criticado la actitud de Soler, y ha manifestado que “no sabemos a qué
ha venido. El 90% de lo que ha dicho ya lo habíamos leído y del resto
no ha dicho nada. Se pone la medalla de que comparece, y dice que lo
hace a petición propia, cuando el PP había presentado tres peticiones
anteriores. Ha venido a no contar nada y no ha abordado ninguna de las
partidas donde habrá recortes”.
El portavoz de Economía popular ha criticado que Soler “se jacte
de que una parte importante de los recortes van en capítulos 6 y 7, y
resulta que el 7 es de donde se nutre todas las construcciones de
colegios”. “El conseller intenta hacer un doble tirabuzón, habla de
ejecución del año 2018 y luego del potencial de ejecución que tiene en
el año 2019. Sin embargo, si uno se detiene en el capítulo se ve que en
Primaria, de 189 millones consignados, a fecha de agosto solo han
ejecutado 5,5 millones, que por cierto no han pagado. Y en Secundaria,
de 56,5 millones han ejecutado 564.000 euros. Respecto a las becas
universitarias, de 24,9 millones de euros solo han ejecutado 5”, ha
explicado.
Ibáñez ha señalado que el conseller “ya ha engañado al Ministerio
muchas veces, y este le dio que se había inventado 1.800 millones. No
contento con eso, cuando le envió el PEF hinchó en 500 millones de euros
los ingresos, que no ha cumplido”.
“Fue la ministra de Hacienda, Montero, la que dijo que los
recortes no son causa de la falta de las entregas a cuenta y que las
CCAA sabrían por qué los hacían, y en la Comunitat Valenciana seguimos
preguntándonos por qué. Fue Montero la que dijo que los PGV incluían
unos ingresos no comunicados por el Ministerio de Hacienda de más de
1.800 millones de euros. Y fue también la ministra Montero la que en
mayo de 2019 emitió el informe de incumplimiento de la Ley de
Estabilidad por parte de la Generalitat –déficit, deuda y regla de
gasto-”, ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia