Rubén SanchoEl secretario autonómico de Igualdad y Diversidad, Rubén Sancho,
ha destacado que en los últimos cuatro años se han otorgado un total de 712 visados
de planes de igualdad realizados por empresas, un dato que triplica la cifra de
concedidos entre los años 2008 y 2015.
Se trata de un incremento que a juicio del secretario autonómico
evidencia “el considerable impulso a la implementación de planes de igualdad
por parte de las empresas con la introducción de cláusulas sociales en la
contratación de la Administración de la Generalitat y su sector público”.
Al introducirse como criterio de valoración que las entidades
solicitantes dispongan de un certificado o distintivo empresarial en materia de
igualdad, “se ha impulsado a las empresas a la puesta en marcha de planes de
igualdad”, algo que ha llevado aparejado un incremento en el número de
solicitudes.
De este modo, entre 2016 y 2020, la Vicepresidencia y Conselleria
de Igualdad y Políticas Inclusivas ha recibido un total de 1.292 solicitudes de
visados de Planes de Igualdad por parte de las empresas de la Comunitat, de las
que se han concedido 712. Si ampliamos al periodo comprendido desde 2008 hasta diciembre
de 2020, el total de solicitudes presentadas alcanza las 1.592 y 950 visado
concedidos.
Acabar con la desigualdad
El secretario autonómico ha explicado que los planes de igualdad
contemplan una serie de medidas adoptadas por una empresa para alcanzar “la
igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres” y a eliminar la
discriminación por razón de sexo. Estas guías las revisa la Generalitat para
otorgar el sello Fent Empresa.
Es una manera, ha señalado Rubén Sancho, de incentivar a las empresas
a poner en marcha medidas que corrijan las desigualdades de género, incorporar
medidas innovadoras para hacer realidad la igualdad en su organización, y
proporcionar servicios que faciliten la conciliación de vida familiar y laboral
del personal a su servicio.
Desglose por provincias
Por lo que respecta al desglose por provincias, desde 2008 se han
recibido 1.048 solicitudes de visados de planes de igualdad en la provincia de
Valencia, de las que se han concedido 639.
En la provincia de Alicante, se han recibido 362 solicitudes de
visados y se han concedido 213. Finalmente, las empresas de la provincia de
Castellón han presentado un total de 182 solicitudes concediéndose un total de
98 visados.
Requisitos para el visado
Para la obtención del visado, los planes de igualdad presentados
deben contener medidas concretas que favorezcan la igualdad de oportunidades
entre mujeres y hombres en las empresas de la Comunitat Valenciana.
Las áreas en la empresa que se han de trabajar para elaborar un
plan de igualdad son el acceso al empleo, conciliación, clasificación
profesional, promoción y formación, retribuciones, salud laboral, comunicación
y lenguaje no sexista.
Una vez obtenido el visado del plan de igualdad se otorga el
correspondiente sello, de acuerdo con la Orden 18/2010 de 18 de agosto, que
regula su utilización por las empresas que hayan obtenido el visado del Plan de
Igualdad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia