Igualdad ha programada 124 proyectos contra la exclusión social. EFELa Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas
ha destinado un total de 522.365 euros para el desarrollo de programas y
proyectos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro relativos a
servicios sociales especializados en mujer en situación o riesgo de
exclusión social desarrollados en 2019.
Así lo ha
explicado la directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres,
María Such, quien ha destacado que este año se ha llegado a 124 ayudas
concedidas a entidades sin ánimo de lucro que desarrollan programas
especializados encaminados a mejorar la situación psicosocial, la
formación integral o integración social y laboral de mujeres que se
encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad. Por provincias, 39
entidades pertenecen a la provincia de Alicante, 14 a la provincia de
Castellón y 71 a la de València.
Estas subvenciones de la
Conselleria de Igualdad, ha indicado Such, "van destinadas a financiar
los gastos corrientes derivados del desarrollo de las actuaciones
específicas a mujeres, pudiendo incluir en su realización y dependiendo
del área, a las hijas o hijos menores que de ellas dependan".
Concretamente,
los programas subvencionados están relacionados con áreas de fomento de
la autoestima y promoción de la autonomía personal, adquisición de
hábitos y habilidades personales, maternales y de relación.
Asimismo,
se financian programas de adquisición de hábitos y habilidades
prelaborales básicas para el desarrollo de la empleabilidad, atención
psicológica y social a nivel individual y grupal y atención específica a
mujeres embarazadas y madres con menores de tres años.
Para
los criterios de valoración de las solicitudes presentadas se ha tenido
en cuenta, entre otros aspectos, el cumplimiento de las clausulas
sociales incluidas en la convocatoria de las ayudas, como que la entidad
tenga contratada alguna mujer víctima de violencia de género, con
discapacidad igual o superior al 33 por cien o en riesgo de exclusión
social.
También, que disponga de certificado o distintivo
empresarial en materia de igualdad o como entidad colaboradora en
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia