Plaza del Ayuntamiento de OlivaLa Vicepresidencia y
Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha acordado entregar el Premio
de Fiestas Inclusivas y No Sexistas, en la categoría de entidades locales de
más de 20.000 habitantes, al Ayuntamiento de Oliva por las fiestas locales
celebradas a lo largo de 2019.
Este Consistorio ha
sido premiado por el impulso de acciones encaminadas a promover la igualdad de
género en sus fiestas locales, contribuyendo con ello a la ruptura de los
estereotipos de género, a la participación de las mujeres en condiciones de
igualdad y a la eliminación de cualquier forma de discriminación y de violencia
contra las mujeres.
La directora general
del Instituto Valenciano de las Mujeres, María Such, ha felicitado al
Ayuntamiento de Oliva por el trabajo realizado para "fomentar la
celebración de unas fiestas locales y populares igualitarias, promover actitudes
no sexistas y crear espacios lúdicos que garantizan el respeto a las
mujeres".
Asimismo, ha
manifestado su satisfacción por "la buena acogida que han tenido los
galardones en esta segunda convocatoria, lo que es un indicativo del trabajo
conjunto que se está haciendo con las entidades locales para lograr una
sociedad cada vez más igualitaria en todos los ámbitos, también el
lúdico".
Such ha señalado que
un total de 52 entidades locales de la Comunitat Valenciana han optado en la
segunda edición de estos premios en alguna de las 4 categorías convocadas. De
ellas, 31 corresponden a la provincia de Valencia, 13 a la de Castellón y 8 son
entidades locales de la provincia de Alicante.
En concreto, en la
categoría de proyectos presentados por entidades locales de más de 20.000
habitantes han concurrido un total de 22 localidades, 4 de la provincia de
Alicante, 14 de la de València, y 4 en Castellón.
Todas ellas han
acreditado contar con un plan de igualdad en sus municipios y han puesto en
marcha proyectos para promover la igualdad de género en sus fiestas, ya sean
locales o de otra índole, con especial hincapié en la erradicación de
contenidos discriminatorios, para contribuir a la ruptura de los estereotipos
de género.
Igualdad y no
violencia
La directora general
ha explicado que, con estos premios, la Conselleria quiere "reconocer de
forma pública y visible a los municipios que desarrollen proyectos que
promuevan la igualdad de género en sus fiestas, propicien la participación de
las mujeres en condiciones de igualdad y estimulen la eliminación de cualquier
forma de discriminación y de violencia contra las mujeres".
"Se trata de
premiar las fiestas que contribuyan a promover la realización de fiestas
igualitarias y desterrar ideas discriminatorias y la desigualdad entre hombres
y mujeres entre la población", ha añadido.
También pretende crear
espacios lúdicos dentro del ámbito festivo que garanticen el respeto, el
principio de no discriminación de las mujeres, promoviendo una cultura
inclusiva, con el fin de salvaguardar a las mujeres de cualquier agresión
sexista o forma de violencia basada en el género, reforzando el mensaje de
rechazo social e institucional a la violencia en el entorno festivo y de ocio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia