El alcalde de Alfafar durante su intervención sobre el proyecto de IKEA en el Foro. Foto: EPDAJuan Ramón
Adsuara,
y el especialista en industria del mueble valenciano, Mario
Mariner Tamarit, invitados por el club empresarial Moddos para debatir en
torno a la apertura de IKEA en septiembre de 2014, se reunieron ayer en el Hotel Westin.
Un hecho trascendente capaz de influir
en los hábitos de compra, que afecta directa e indirectamente a los sectores del mueble, el diseño, el
interiorismo… al modelo de vida contemporáneo.
El
foro de opinión sobre IKEA despejó muchas dudas sobre el inminente proyecto. El
alcalde de Alfafar destacaba el compromiso del municipio con la firma sueca,
además de la oportunidad que supone para los comercios del parque y los
desempleados de la zona con la creación de 400 puestos de trabajo.
El
estreno de la multinacional en la Comunitat Valenciana ha estado desde su
inicio rodeado de rumorología desde 2005. Adsuara retomaba la iniciativa al
principio de su mandato en 2011 en el que la multinacional vuelve a ponerse en
contacto con Alfafar, que había llegado a un punto de estancamiento. Han sido
dos años y medio de negociaciones muy duras, destacando la importancia de la
discreción para no caer en el error de vender la esperada noticia sin tener la
certeza de que ocurriría. O las difíciles negociaciones con los diferentes
terratenientes en conflicto con las leyes de acequias o los tramites con el Tribunal
de las Aguas...
Adsuara
explicaba el proceso de adaptabilidad al que se sometió todo el equipo
administrativo del Ayuntamiento para adaptarse a la forma de trabajar sueca:
jornadas exhaustivas, sin horarios, festividades y sin pausas hasta que el
trabajo estuviese terminado. Una rutina productiva muy distinta a la
acostumbrada en España y que ha requerido tanta
predisposición como proactividad para que los inversores y empresas de
la localidad puedan trabajar codo con codo con IKEA.
Consistencia,
optimismo y compromiso son otras de las premisas que Juan Ramón destacaba como
clave para la elección de Alfafar como anfitrión, “cuenta mucho lo humano, y no
solamente lo técnico”.
Mario
Mariner, consejero y advisor internacional de Tattoo Contract, afirmaba que
IKEA es una excelente oportunidad para proveedores europeos, además de no
suponer una amenaza para el comercio local puesto que se encuentra en otro
nicho de mercado: “Los industriales valencianos no podemos dejar escapar la
oportunidad de participar en este fenómeno de negocio y ofrecerle nuestros
productos”.
Por
su parte, el alcalde ha manifestado que los comerciantes de los alrededores
están deseando que llegue el momento de la apertura porque atraerá numeroso
público a la zona. Los ciudadanos también son optimistas y ven la instalación
de la multinacional en su municipio como una oportunidad de trabajo para muchos
desempleados.
Los
atascos en las carreteras colindantes al centro comercial es otro de los temas
que preocupa a muchas familias y, aunque se ha construido un puente de acceso y
dos carriles más por las vías de servicio, Adsuara ha dicho que colapsos
“siempre ha habido”. “Los primeros meses serán posiblemente un caos porque las
expectativas son muy grandes, pero lo es en cualquier apertura o día de
rebajas”.
En
definitiva, la tarde de ayer sirvió para acercar un poco más este gran proyecto
de superficie comercial a los ciudadanos y hacerles partícipes de toda su
historia. Cabe destacar que desde el Ayuntamiento de Alfafar se están llevando
a cabo herramientas de preparación profesional orientada a este tipo de
superficies para los desempleados del municipio, no sólo destinado a IKEA sino
a cualquier empleo en este sector que es predominante en la localidad.
El
foro reunió a 40 empresarios pertenecientes al club Moddos y a la prensa, que
siguieron con interés la expectación y opiniones de los conferenciantes y sobre
los que versaron numerosas preguntas. Ikea ya tiene preparada en su web una
pestaña especial para recibir currículos que activara en enero del 2014.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia