El president de la Generalitat, Ximo Puig, la vicepresidenta, Aitana Mas, y el vicepresidente segundo, Héctor Illueca (c), en Les Corts Valencianes. /EFE /Manuel BruqueEl vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Héctor Illueca, abrirá este viernes la ronda de comparecencias de los consellers ante la comisión de Economía de Les Corts para exponer las cuentas de sus respectivos departamentos para 2023, que cerrará el martes por la tarde el titular de Hacienda, Arcadi España.
Illueca será el primero en comparecer en el Parlamento valenciano, este viernes a las 12'30 horas, para dar cuenta de las líneas principales de sus presupuestos para el año que viene, que en su caso ascienden a 402'3 millones de euros, crecen un 12'5 % e incluyen medidas como una partida de 72'8 millones para la ampliación del parque público de viviendas.
A las cuatro de la tarde será el turno de la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, cuyo departamento dispondrá de717'7 millones de euros, un 10'7 % más, e incluyen 48 millones para el plan de infraestructuras judiciales.
El viernes a las seis de la tarde será el turno de la consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, quien gestionará 5.520'5 millones el próximo año -el 19'4 % del total de la Generalitat y un 6'1 % más que este año-, que incluyen 301 millones para el Plan Edificant y 82 millones para el bono infantil de 0 a 3 años.
Las comparecencias seguirán el lunes a las 10'30 horas, cuando el titular de Sanidad, Miguel Mínguez, detallará las líneas principales de los 8.258'8 millones de euros de su presupuesto -el 29 % del total y un 5'4 % más que este año-, que cuenta con un partida de 413 millones para infraestructuras sanitarias y una de 40 millones para salud mental.
Le seguirá la nueva consellera de Agricultura y Transición Ecológica, Isaura Navarro, cuyo presupuesto asciende a 617 millones, un 8 % más, e incluye 28 millones para modernización de regadíos y 71 para apoyar al sector agrícola y ganadero.
El lunes por la tarde será el turno del conseller de Economía, Rafael Climent, quien contará con 702 millones, un 22'9 % más (es la Conselleria que más crece, por los fondos europeos), y el de la titular de Política Territorial, Rebeca Torró, quien dispondrá de 693 millones (un 17'2 % más), de los que 300 irán a obra pública.
El martes por la mañana comparecerán en la comisión de Les Corts la consellera de Innovación, Josefina Bueno, cuyas cuentas ascienden a 1.285'1 millones, un 2'3 % más, y la de Participación, Rosa Pérez, que gestionará 105'7 millones de euros, un 10'1 % más, en los que se incluyen la puesta en marcha del Instituto Valenciano de Memoria Democrática.
Finalmente, el martes por la tarde intervendrá la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, cuyo departamento contará con 2.308'9 millones de euros, un 5'1 % más, entre ellos 462 millones para la atención a la dependencia y 288 para la renta valenciana de inclusión.
Cerrará la ronda de comparecencias en Les Corts el titular de Hacienda, Arcadi España, que hablará del presupuesto de su departamento, 561'6 millones de euros, un 1'6 % más, y del total de la Generalitat,28.438'2 millones, un 1'7 % más, y reivindicará que son unas cuentas para luchar contra la inflación y la crisis.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia