Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Inaugurada la exposición "El voto femenino en España" en Picassent
La sala de exposiciones de la Casa de Cultura se llenó de personas interesadas en el repaso que Rafael Herrero realizó a la evolución sanitaria, social, educativa y política de la mujer en España
0
REDACCIÓN - 23/03/2012
Tras la charla, los asistentes se pasaron por los diferentes paneles que conforman la exposición. Foto: EPDA.
La Concejalía de
Igualdad continua con su programa para celebrar el Día Internacional de la
Mujer. Este jueves se inauguró la exposición
“El voto femenino en España”,
realizada por el Instituto de la Mujer de Madrid. Antes, el psiquiatra y
antropólogo Rafael Herrero impartió una conferencia
sobre “El papel de la mujer moderna en
España: el derecho a voto”.
La sala de
exposiciones de la Casa de Cultura se llenó de hombres y mujeres interesados en
el repaso que Rafael Herrero realizó a la evolución sanitaria, social,
educativa y política de la mujer en España desde el siglo XIX hasta la Guerra
Civil, “fuimos uno de los primeros
países en aprobar el sufragio femenino, fuimos pioneros en eso y muchas
personas no lo conocen. Es un dato importante para entender nuestra historia”,
afirmó Rafael Herrero, quien estaba encantado con la acogida que su charla y
también la exposición tuvieron en Picassent.
La alcaldesa de
Picassent, Conxa Garcia, estuvo
presente en la inauguración. También la concejala de Igualdad Belén Bernat, que sobre la exposición
que acoge la Casa de Cultura hasta el 10 de abril, opinó “es muy completa, estamos muy contentos de
poder tenerla en Picassent. Explica muy bien el recorrido del voto femenino en
Occidente y creemos que este tipo de iniciativas son necesarias para
concienciar de la importancia de los derechos que tenemos ahora”. Tras
la charla, los asistentes se pasaron por los diferentes paneles que conforman
la exposición. Abierta en la Casa de Cultura hasta el 10 de abril, excepto
festivos.