Independencia, información,
espíritu crítico, entretenimiento, y humor, mucho sentido del humor. Esas son
las bases sobre las que reposa esta nueva etapa de Intereconomía Televisión, bajo
la dirección de Federico De Juan, la mitad del dúo humorístico Los Clones. Sin
dejar de lado de los valores del Grupo, “vida, familia, y libertad”,
Intereconomía busca llevar a los hogares españoles una televisión de calidad,
amable y optimista, reforzando todas sus franjas horarias para lograr un
producto aún más atractivo para la audiencia, y con un abanico de propuestas
más amplio, capaz de penetrar en espectadores con todo tipo de intereses. La cadena afronta la nueva etapa bajo los nubarrones de su crisis económica que arrastra el Grupo Intereconomía y que ha motivado que numerosos contertulios de El Gato al Agua fichen por 13TV.
En su estreno como responsable de
los contenidos del canal, Federico de Juan destaca su deseo de realzar la
auténtica imagen de la cadena. “Han adulterado lo que somos, vamos a mostrar
nuestra verdadera cara”, explica. Y para hacerlo, no duda en que la clave es
“llevar el espíritu de Los Clones a la pantalla. No vamos a cambiar nuestra
identidad, pero trataremos de modificar la apariencia, el modo en que nos
perciben los demás”.
La nueva parrilla de programación
estará enfocada al directo, a la información ágil, con productos que van más
allá de los tradicionales debates televisivos. Buenos Días Intereconomía, el nuevo morning show de la cadena, apuntará en esa dirección de información
viva, al pie de la actualidad, y entretenimiento, para edulcorar los sinsabores
de cada jornada. La misma dirección en la que, con otro estilo, se sitúa desde
la pasada temporada el programa Con otro
enfoque de José Javier Esparza.
En tiempos de crisis, ocio,
optimismo, y humor resultan especialmente necesarios. Consciente de esta
necesidad, Intereconomía apostará más que nunca esta temporada por productos de
evasión que descarguen a la audiencia de la tensión diaria: “Vamos a enseñar a
los más jóvenes música clásica con La Partytura”, detalla Federico de Juan, “aumentaremos
los espacios de humor y seguiremos apostando por el cine. Juan Manuel de Prada
es un referente para los amantes del cine puro”. “Intereconomía sabe hacer
muchas otras cosas aparte de política. El mejor ejemplo es Tadeo Jones, una apuesta personal de nuestro presidente, Julio
Ariza, que va camino de convertirse en la película más taquillera del cine
español”, afirma.
Por supuesto, se mantienen los
programas estrella como El Gato al Agua con
Antonio Jiménez, “que es la primera tertulia política de la televisión
española”, y Punto Pelota, “un
formato inventado por Josep Pedrerol que consigue engancharte, te guste o no el
fútbol”. Continuará una temporada más la apuesta por la salud con la garantía
de calidad de Manuel Torreiglesias, y por la historia de España, con la
sabiduría y el gran archivo documental de Alfonso Arteseros. Y Los Clones seguirán poniendo la gota de
humor al final del día, estrenando su quinta temporada en Intereconomía
Televisión y en su mejor momento de forma, en un curso en el que además
festejarán la histórica cifra de los 1000 programas. El espacio permitirá a
Federico de Juan alejarse durante unas horas de la frenética dirección de la
televisión, para meterse en sus personajes y parodias habituales junto a Luis
Ignacio González, en un caso sin precedentes en la historia de la televisión
española.
Por último, en cuanto a la línea ideológica
de la cadena, el nuevo director garantiza la independencia, marca habitual de
la casa, e insiste en el optimismo: “Mucha gente pensó que en cuanto ganara el
Partido Popular haríamos partidismo y estamos demostrando que mantenemos
nuestro espíritu crítico gobierne quien gobierne. Criticaremos lo que tengamos
que criticar pero con cierto optimismo de que podemos salir de esta. Vamos a
ser muy positivos en el mensaje”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia