Importancia de la Mola.intuEurofund quiere
manifestar su completo desconcierto ante la campaña de desprestigio orquestada
contra el centro de ocio Puerto Mediterráneo en las últimas semanas. Los
promotores desean recordar que la actuación se desarrollará en terrenos de
propiedad privada, que en la actualidad se encuentran degradados y que comprenden
campos de cultivo de secano improductivos, parcelas abandonadas, zonas de
vertedero ilegales, superficie de matorral y pequeñas zonas de pinar
descuidadas.
En este sentido,
entienden como una grave irresponsabilidad que algunos representantes públicos
participen de la campaña de presión al presidente de la Generalitat para quese
recurra la reciente sentencia de la Sección Primera de la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat
Valenciana que anula, por considerar contraria a derecho, la Resolución de la
Conselleria de Obras Públicas y Vertebración del Territorio de octubre de 2016
por la que se denegó el proyecto Puerto Mediterráneoy, por ende, la
memoria ambiental previa que fue emitida.
Asimismo, intuEurofund se
reafirma en el compromiso suscrito con el Ayuntamiento de Paterna el 20 de
diciembre de 2018 de llevar a cabo una ambiciosa regeneración de la zona anexa al
centro de ocio, situada en la partida de la Mola. Este plan, desarrollado en
línea con las prioridades del Plan Actúa del ayuntamiento de Paterna, incluye
la recuperación de 99.000m² de zonas verdes para uso público siendo los ejes
medioambientales el saneamiento y revitalización de La Pinaeta, el desarrollo
de un parque botánico en el barranco d´ en Dolça y, en definitiva, la
recuperación de la Mola como uno de los espacios con mejores dotaciones para el
disfrute del ocio al aire libre.
En convivencia con
cultivos de secano y amplias zonas de pinada, intu va a habilitar dos sendas
verdes, el refugio del pastor y un mirador para disfrutar del entorno; una zona
de picnic, un parque para perros y un espacio para milotxa o cometas, así como
áreas de crossfit, bicicross y rocódromo para fomentar el deporte al aire libre
entre la población juvenil. El planeamiento ha incorporado unestudio
ecológicoy unplan de gestión de la biodiversidad con medidas para
garantizar la mejora medioambiental.
El centro de ocio será un
espacio vanguardista y sostenible, adaptado al relieve natural de las áreas
circundantes y dispondrá de la cubierta verde más grande de Europa, cercana a
los 100.000 m² de superficie, en la que se plantarán especies autóctonas y CAM4
que metabolizan el CO2. Un referente internacional en sostenibilidad, siendo el
primer proyecto del mundo que obtenga la certificación Breeam de urbanismo,
el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación
líder en el mundo y técnicamente más avanzado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia