Uno de los sistemas de lavado de Istobal.
ISTOBAL,
el grupo valenciano líder en soluciones de lavado y cuidado para la
automoción presenta esta semana en la Feria
Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA) de Madrid sus últimas
novedades para el lavado de vehículos industriales.
Una
de ellas es su novedoso equipo móvil ISTOBAL HW’MONOROLL para el
lavado de pequeñas flotas, que realiza un lavado completo en menos
de 10 minutos sin necesidad de desplazar el vehículo.
Durante
FIAA, la firma también dará a conocer el equipo ISTOBAL
HW’ROTATORS, un nuevo modelo de lavado de alta presión al paso
indicado para vehículos especiales que no pueden ser lavados con un
puente de cepillos convencional, como es el caso de camiones de
basura y vehículos militares, entre otros.
La
compañía acude a la feria con un significativo incremento de ventas
para el lavado de vehículos industriales. Este aumento alcanza el
87% en el último año en España, gracias
a la capacidad de ISTOBAL para abordar proyectos integrales, así
como la reactivación de la economía y la recuperación del sector
del transporte de viajeros y mercancías.
Más
novedades en Autopromotec Bolonia
Además
de su presencia en FIAA, la firma española también participará del
24 al 28 de mayo en Autopromotec Bolonia, la feria internacional de
equipamiento y posventa para el sector de la automoción, donde
presentará en un stand de 192 m2
su nuevo ISTOBAL M’NEX32, su puente de
lavado más reciente y con mayores prestaciones que proporciona
unos resultados de la máxima eficiencia y calidad, así como una
experiencia de lavado agradable e intuitiva para el consumidor.
La comercialización de este puente se iniciará a mediados de este
año con grandes expectativas.
Como
novedad y en primicia en
Autopromotec, ISTOBAL
también mostrará el
generador de agua caliente por aerotermia para centros de lavado y
que consigue un ahorro energético del 75%, respecto a la caldera
eléctrica, y del 60%, respecto a la caldera de gas o gasoil. Este
sistema sostenible y eficiente reduce, además, el mantenimiento del
equipo y tiene un menor impacto medioambiental al utilizar energía
de origen renovable y eficiente, sin
combustión ni emisión de humos.
Asimismo,
en el área de
centros de lavado la compañía española también presentará su
nueva gama de accesorios para una experiencia de lavado que despierta
los cinco sentidos, gracias a la incorporación de música, el uso de
distintas fragancias e iluminación especial. Además, ISTOBAL
también dará a conocer complementos para el lavado de motos y
bicicletas, así como accesorios para que los más pequeños también
disfruten del cuidado del vehículo.
Plan
de expansión y nueva imagen corporativa
ISTOBAL
presenta sus novedades en ambas ferias del sector con una nueva
imagen corporativa. La compañía ha
rediseñado su marca para apoyar su plan de expansión para los
próximos años que fija como objetivos el crecimiento internacional,
la alta tecnología al servicio de la calidad y la fiabilidad de sus
productos y el acercamiento al consumidor con soluciones eficientes y
de fácil y agradable experiencia de uso.
La
firme estrategia de internacionalización desarrollada hasta ahora le
ha permitido posicionarse como una de las principales empresas del
sector a nivel europeo.
El
plan de crecimiento de ISTOBAL también pone el foco en la aplicación
de las últimas tecnologías en el mercado para el desarrollo de su
actividad. Para ello, la compañía prevé continuar con la tendencia
al alza de su inversión en I+D, una partida que el grupo ha
aumentado más de un 50% en los últimos cinco años en su apuesta
por el desarrollo de soluciones de lavado con mayor eficiencia,
fiabilidad y calidad de sus equipos de lavado.
ISTOBAL,
líder en el sector del cuidado del vehículo
ISTOBAL
es una empresa española ubicada en Valencia, líder en el
diseño, fabricación y comercialización de soluciones para el
lavado y cuidado del vehículo. Desde 1950, la empresa ha aportado al
sector productos innovadores para un cuidado excelente del vehículo
que garantizan una experiencia de uso positiva para los consumidores.
Exporta
sus productos a más de 75 países, trabajando con una amplia red de
distribuidores por todo el mundo. Cuenta con 10 filiales y tres
plantas de fabricación y ensamblaje final en España, EE.UU. y
Brasil. Actualmente, el 80% de su producción corresponde a ventas
internacionales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia