Cosme Herranz.Después de mucho tiempo
esperándola al final ha salido la sentencia, por cierto
desfavorable, del TSJCV sobre el segundo expediente de segregación
presentado por Iniciativa Porteña. Un expediente perfectamente
elaborado y justificado que cumplía todos los requisitos a pesar de
que se modificó la ley con nocturnidad y alevosía para intentar
evitar lo que todo el mundo sabe que es inevitable; la segregación
de El Puerto y formar un municipio independiente. Es decir, los
"Peces Gordos" de Valencia que viven de la política desde
sus lejanas poltronas, sin pisar el terreno y sin estudiar la
problemática de más de 100 años, deciden cambiar las leyes para
que el TSJCV con alfileres pueda dictar una sentencia que no se creen
ni ellos.
Se atreven a decirmos que
El Puerto y Sagunto no están lo suficientemente separados, que los
16.672 avalistas, repito, 16.672 avalistas no son más de la mitad de
la ciudadanía porteña (contaron a todos, incluídos los niños,
increíble) y que no se garantiza la viabilidad económica de Sagunto
como municipio independiente de El Puerto, al preverse un descenso de
los ingresos de un 30% (reconocen que viven de los impuestos de
los/as porteños/as). Y se quedan tan anchos.
Iniciativa Porteña
convocó inmediatamente a su Asamblea para que los/as socios/as
porteños/as decidieran el camino a seguir. Se decidió seguir la vía
política ya que somos un partido local sin apenas ingresos. No
tenemos fuertes infraestructuras políticas como los demás que
inyectan grandes cantidades de dinero público a sus partidos con
poderosos despachos de abogados que cuestan un dineral y con
muchísimos asesores enchufados dedicándose íntegramente a ello.
Nosotros vivimos de nuestro trabajo, no de la política. Somos el
único partido local.
Después de la noticia
pudimos ver al señor alcalde salir en prensa orgulloso y triunfante,
con una amplia sonrisa de satisfacción y volviéndonos a faltar, por
enésima vez, al respeto. Tuvo la desfachatez de decirnos que
esperaba que con esta sentencia el movimiento segregacionista
desapareciera y habló de que la unidad hace la fuerza. Increíble,
un nacionalista independentista hablando de unidad, y dando a
entender que nos fuéramos a nuestra casa. Una persona a la que se le
llena la boca hablando de descentralización, de que el estado ceda
más competencias a las autonomías, de la infrafinanciación del
"País Valencià", del derecho a decidir de los pueblos...
nos dice a los porteños que tenemos que hablar de unidad y que no
podemos decidir mediante un referéndum nuestro destino. Y esto nos
lo dice sin que se le caiga literalmente la cara de vergüenza.
Mientras, Mónica Oltra en "Al Rojo Vivo" hablaba del
derecho a decidir de los pueblos. Toma.
Señores y señoras
saguntinos/as nacionalistas de Compromís (muchos son
independentistas) apunten esto: podréis negarnos a través del
Ayuntamiento el derecho a decidir de los porteños mediante un
referéndum, podréis intentar provocarnos no respetando nuestro
topónimo, podréis mandarnos cartas a nuestras casas y colegios
porteños poniéndonos 46520 Sagunto, podréis intentar prohibirnos
la lengua de nuestros mayores e incluso decir a los cuatro vientos
que el Horno Alto está en Sagunto. Pero JAMÁS, JAMÁS conseguiréis
ponernos Sagunto en el corazón. ¡VIVA EL PUERTO LIBRE! La lucha
porteña continua...
Comparte la noticia
Categorías de la noticia