Pie de fotoEl Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de
Parques y Jardines, «ha incrementado en los últimos tres años las zonas de socialización
para perros en València con 18 nuevos espacios de estas características», y ha
remodelado once que ya existían. Además, en cuanto a las actuaciones previstas
en lo que queda de año, hay tres. Concretamente, el Ayuntamiento ya está
redactando los proyectos de nuevas zonas de socialización para perros en la
plaza de Magúncia (al barrio de Tres Forques), a la Malva-rosa y a Torrefiel.
«En València estamos
apostando por parques en los que hay reservado y separado convenientemente
espacios para que los perros puedan disfrutar de un paseo divertido y fuera del
habitual, donde puedan correr y hacer ejercicio sin interferir al resto de
usuarios del parque», ha explicado la concejala de Parques y Jardines, Pilar
Soriano.
«El Ayuntamiento
apuesta por esta modalidad frente a otros modelos, como por ejemplo los
antiguos ‘pipi-cans’». Soriano ha explicado que antes se hacían espacios muy
reducidos, de dos o tres metros cuadrados, que tenían la única función de
concentrar los restos orgánicos de los animales «y, por eso, los perros no
entraban, porque no son nada atractivas para ellos. Las nuevas áreas de
socialización para perros son espacios amplios, donde los propietarios y los
perros interactúan, juegan y crean vínculo».
En el jardín del río
Túria, la concejalía ha creado dos nuevos espacios para perros (uno a la altura
del barrio de les Tendetes y el otro a la altura del barrio de Penya-Roja).
Además, en el río, se han remodelado seis que ya existían.
«El jardín del río Túria
es el pulmón de la ciudad. Las 12 zonas de socialización para perros que hay en
el río cuentan con una zona de césped, árboles para dar sombra en verano,
bancos para los acompañantes y fuente de agua para ellos. Algunos también
tienen obstáculos para la realización de ejercicios; así como papeleras con
bolsas para recoger los excrementos», ha dicho Soriano.
Los últimos espacios
de socialización para perros que han llegado a los jardines de València han
sido los del Parque Lineal de Benimàmet, el del Parque de Malilla, el del PAI
de la Fonteta de Sant Lluís, el del Embarcador de El Saler o el de la calle de
Guàrdia Civil en Benimaclet. Pero no son los únicos, en Massarrojos, Patraix, Nou
Moles o el barrio de La Llum también se han creado nuevos espacios.
Por último, la concejala
Soriano ha explicado que el Parque Central también tendrá un espacio de estas
características. «Mucha gente, cuando hablamos del Parque Central, pregunta si
dispondrá de zona de socialización para perros, lo que demuestra el interés de
la ciudadanía en estos nuevos espacios. Por eso, desde el Ayuntamiento
continuaremos con la línea de apostar por crear más zonas de recreo para los
perros», ha concluido Soriano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia