El tenor mexicano en una imagen de archivo. EFEEl tenor mexicano Javier Camarena debutará mañana martes en la programación del Palau de la Música, con un recital en la Sala Principal de Les Arts y acompañado por el pianista Ángel Rodríguez, en el que ofrecerá una selección de arias muy conocidas de grandes compositores como Verdi, Gounod, Donizetti, Rossini, Lalo y von Flotow.
La concejala de Cultura y presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, ha destacado que Camarena "ha despertado una enorme expectación agotando las entradas, ya que es uno de los grandes cantantes líricos del momento y que faltaban para debutar en nuestra programación".
El público asistente a este recital podrá escuchar “Salud! Demeure chaste te pure” de Faust, de Charles Gounod; "Vainement, mi bien-aimée" de Le roi de Ys, de Edouard Lalo; "Seul sur la terre…" de Dom Sébastien, roi de Portugal, "Ah! Mes amis, quel jour de féte…" de La fille du régiment y "E fia ver; tu mia sarai… Quando ti stringerò…" de Betly, de Gaetano Donizzeti; "S’ella m’è ognor fedele… Cual sarà mai la gioia…" de Ricciardo e Zoraide, de Gioachino Rossini; "Me apparì tutto amor… (Ach, so fromm)" de Martha, de Friederich von Flotow o la famosa "Lunge da lei… De miei bollenti spiriti… O mio rimorso..." de La traviata, de Giuseppe Verdi.
Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, ha puesto en valor los recitales dentro de la programación del auditorio valenciano, y en especial esta temporada "cada vez más demandados, ya sea de cantantes líricos como Camarena y de solistas como Sokolov, Perianes o Mischa Maiski, que complementan y redondean la vertiente sinfónica".
El tenor mexicano Javier Camarena se distingue porque es un especialista en Mozart y Bel Canto. Protagonista de roles principales en las óperas más importantes del mundo, apareció en la portada de la edición del 80 cumpleaños de Opera News.
En el 2004 hizo su debut profesional como Tonio en La fille du régiment en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México; más tarde confirmó su reputación por su trabajo en la Royal Opera House y recitales y conciertos en grandes salas de ópera como las óperas de Zúrich, Estatal de Viena, Los Ángeles, Dallas, Chicago y Washington, y en otras grandes ciudades como Londres, Madrid, Barcelona, Berlín, Salzburgo, Nueva York y México.
Es el único tenor en la historia que ha cantado un bis en tres diferentes producciones del MET: dos en Don Pasquale (2014), dos en La Cenerentola (2016) y siete en La fille du régiment en 2019, en este caso repitió el bis en las siete funciones que cantó, algo que nadie había hecho antes. Ese mismo año, regaló un bis en cada una de las cuatro funciones que cantó de La fille du régiment en la Royal Opera House en Londres, donde nadie lo había hecho desde 1960.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia