Los jovenes trabajan en el yacimiento arqueológicoEl director general del
Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), Jesús Martí , ha destacado que el
proyecto El Prado I, en Viver, al que acuden 10 chicas y 11 chicos entre 15 y
17 años, es "una apuesta para que las personas más jóvenes se incorporen
al voluntariado".
En la villa romana de
Viver, Martí ha compartido las experiencias que viven 21 jóvenes procedentes de
Castilla-La Mancha, Murcia, Navarra, Asturias, Andalucía, Canarias, Aragón y de
la Comunidad que participan en el campo de voluntariado El Prado I, Al
encuentro ha asistido también el alcalde de Viver, Vicente Martín.
El campo, que se
desarrolla del 9 al 20 de julio, pretende dar una visión global de la
arqueología y la puesta en valor de un yacimiento, a través la excavación y
documentación de la villa romana de El Prado.
El IVAJ ha organizado
dentro de la programación de 'Viu la Solidaritat' en verano un total de 15
campos de voluntariado, de los que cuatro son de arqueología: el Prado I, del 9
al 20 de julio, y El Prado II, del 21 de julio al 4 de agosto, en Viver, junto
a Banys de la Reina, en Calpe, del 16 al 30 de julio, y la Villa Romana de l'Albir,
en l'Alfàs del Pi, del 16 al 29 de julio.
Otros siete proyectos
son de modalidad social, con niños y niñas, con personas mayores o con personas
con diversidad funcional que se desarrollan en Alicante, Benicarló, València,
Benicàssim, Alcossebre y Alborache, así como tres medioambientales en Ibi,
Enguera y Chera y uno de reconstrucción en Xàtiva.
Los campos de
voluntariado juvenil son una actividad en la que un grupo de jóvenes de 15 a 17
años o de 18 a 26 años de diferentes procedencias se compromete de forma
voluntaria y desinteresada a desarrollar un proyecto de trabajo con contenido
social en favor de la comunidad, combinado con actividades complementarias de
animación.
La realización del
proyecto es un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia,
participación, solidaridad y de aprendizaje intercultural. El IVAJ organiza
dentro del programa Viu la Solidaritat, campos para jóvenes en invierno,
primavera y verano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia