Jordi CañasEl eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas ha pedido a la
Comisión que impulse medidas para frenar
la entrada de cítricos contaminados procedentes de Sudáfrica. A través
de una pregunta parlamentaria, Cañas ha alertado de que se ha triplicado la
importación de cítricos del país contaminados con la enfermedad de la Mancha Negra.
El eurodiputado de CS se ha hecho
eco de las numerosas denuncias por parte de las organizaciones agrícolas
europeas, que han avisado de que, desde
2022, se ha triplicado la importación de cítricos procedentes de Sudáfrica
contaminado scon el hongo phyllosctita citricarpa. Este
organismo nocivo provoca la enfermedad de la 'Mancha Negra', y este año se han
contabilizado, hasta el momento, 37 envíos contaminados con dicho hongo.
Cañas ha cargado contra la Comisión
por no frenar la entrada de dichos lotes contaminados, que violan las reglas fitosanitarias de la Unión
Europea, y ha preguntado si se valora suspender temporalmente las
importaciones del país. "La
Comisión Europea sigue permitiendo la entrada de productos procedentes de
Sudáfrica que incumplen de manera reiterada los requisitos fitosanitarios",
ha denunciado.
El europarlamentario ha recordado
que las normas fitosanitarias actuales de la UE tienen por objeto proteger la
agricultura y la silvicultura europeas evitando la entrada y propagación de
plagas y otro tipo de enfermedades. En este sentido,ha instado a la Comisión a mejorar el control
de plagas de los citrícolas de terceros países, que con frecuencia sufren
fallos. "Se está poniendo en riesgo el sector agrícola europeo y la
seguridad alimentaria en la UE".
El eurodiputado liberal ha finalizado preguntando
también a la Comisión porsoluciones
a largo plazo que garanticen la seguridad alimentaria de los ciudadados
europeos: "¿Qué seguridad se da a los ciudadanos europeos de que
los cítricos, provenientes de terceros países y que consumen en sus hogares, no
constituyen un riesgo para su salud?", ha concluido
Comparte la noticia
Categorías de la noticia