El director de El Periódico de Aquí en una entrevista realizada a Sancho en 2012 en la que éste dijo que ""en tiempos de Franco existía la democracia"". FOTO GOR
Sancho dedicó varios pasajes al director de El Periódico de Aquí en la obra "La elucubrante causa de La Pobla de Farnals".José Antonio Sancho Sempre vio tambalear el sistema instaurado en Canet d’En Berenguer cuando El Periódico de Aquí comenzó en 2011 en solitario una serie de investigaciones que fue plasmando, quincena a quincena, en su edición del Camp de Morvedre. En 2013, la justicia inició una investigación que se extendería a una veintena de administraciones públicas, entre ellas La Pobla de Farnals, que ha terminado con Sancho y la ex alcaldesa de La Pobla de Farnals condenados a dos años de cárcel. Precisamente Sancho, para evitar llegar a la situación en la que se encuentra judicialmente, intentó por todos los medios frenar a El Periódico de Aquí, en una primera fase, y al fiscal Anticorrupción, Pablo Ponce, en una segunda, cuando el escándalo mediático llegaba a la justicia.
El acoso contra El Periódico de Aquí se tradujo en cinco demandas de Sancho, dos de ellas por lo Penal, en las que pedía incluso cárcel para el arriba firmante; así como una campaña de desprestigio a través de ‘La Gaceta’ -panfleto que impulsó- y retirada de publicidad institucional y de empresas ‘amigas’. El otro actor que molestaba a Sancho en su intento -en vano- por frenar la investigación que le llevaría a la cárcel -y con varias causas aún pendientes tras trocearse la investigación en más de diez piezas separadas- es uno de los delegados de la Fiscalía Anticorrupción en Valencia, el fiscal Pablo Ponce, contra quien presentó una querella por un presunto delito de falsedad. Sancho acusaba a Ponce de falsear un informe que emitió en 2015. Según Sancho, se incluían hechos que ‘‘no eran verdad’’, como que en su despacho profesional aparecerieon sellos de 12 ayuntamientos. Sancho le acusaba de persecución por cuestiones ideológicas. Todo ello cayó en saco roto.
Pero la prepotencia le viene de lejos a Sancho, quien está alargando todos los procesos en los que está inmerso para evitar a toda costa volver a la cárcel -estuvo 6 meses de manera preventiva sin fianza en Picassent junto a otro encausado, Rafael Parra-. De hecho, el regreso a prisión depende de si el Gobierno de Mariano Rajoy le concede el indulto a él y a la otra condenada, la ex alcaldesa de La Pobla de Farnals, tras la condena a dos años por sobornar el primero a la segunda. Esa prepotencia, de hecho, quedó patente en una rueda de prensa que tuvo lugar en el salón de plenos del ayuntamiento de Canet, poco antes de su paso por Picassent, donde cargaba duramente contra El Periódico de Aquí y los fiscales.
Intachable y querido
Además, también dejó plasmadas sus ocurrencias en un libro que repartió entre funcionarios y amigos, con dedicatoria incluida, en el que cargaba especialmente contra El Periódico de Aquí y el fiscal. Algunas de sus reflexiones en ‘‘La elucubrante causa de La Pobla de Farnals’’ toman ahora especialmente sentido. ‘‘El daño está en lo ya ocurrido. Está en haber ensuciado la vida de un abogado intachable y de un secretario multitudinariamente querido y respetado en los pueblos por donde ha pasado’’. No tiene abuela.
En el capítulo VII critica el trabajo de fiscal y jueces. ‘‘En el presente caso no ha habido un único juez instructor. Han pasado hasta el prsente seis jueces, todos mujeres’’ y las cita con nombre y apellidos. ‘‘No os extrañe -dice haciendo gala de su machismo- que no diga juezas. Como decía mi maestro Juan Montero, lo mismo que de pez no decimos peza, de juez no decimos jueza (...) Es decir el conocimiento respecto a la causa de cada una de dichos jueces ha sido parcial (...) y el mando de facto sobre la causa no lo han ejercido los jueces sino el fiscal’’. Figura a la que vuelve a criticar en otro pasaje cuando asegura que ‘‘un día que estaban la juez y el fiscal como estaba la puerta abierta al ir a entrar, escuché sin quererlo una conversación entre la juez y el fiscal. La juez le decía más o menos que iba a sobreseer la causa pues no había delito alguno y estaba probada la existencia y la legalidad de los trabajos, a lo cual el fiscal le respondía que no lo hiciera porque esto no sólo había ocurrido en La Pobla de Farnals, sino en otros muchos Ayuntamientos y entidades públicas’’.
Felicitación de Alfonso Rus
Sancho se considera víctima de una trama y reivindica su trabajo en decenas de lugares. ‘‘Tengo, sin exclusión alguna, la felicitación de todos los alcaldes y presidentes que he tenido en los distintos municipios, mancomunidades y consorcios. Sin exclusión de ninguno, incluso el presidente de la Diputación de Valencia’’, Alfonso Rus.
Su papel victimista se acentuaba por momentos. ‘‘A quién molesto -se preguntaba-. Algunos me dicen que me han echado el mal de ojo. Hasta los míos me dicen que eso me pasa por tomarme las cosas tan a pecho, por ser tan justiciero, por pretender arreglarlo todo’’.
Dejaba la Pobla como Canet
En otro momento, cuenta cómo le dijo un día a Natividad García, la ex alcaldesa que le abrió las puertas a sus chiringuitos en el Ayuntamiento. ‘‘Yo le dije a Natividad que si me dejaba, le organizaba el Ayuntamiento que se merecía ser por lo menos como el de Canet d’En Berenguer’’. Y lo hizo. Introdujo a uno de sus chiringuitos, la Academia Valenciana de Juristas, y allí recaló una de sus hijas como funcionaria proveniente precisamente del Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer. En La Pobla mejoró su categoría aprobando una oposición junto a la entonces mujer del alcalde de Canet, localidad donde otros dos hijos de Sancho eran funcionarios, ella en el departamento de Contratación y él como jefe de la Policía Local.
Pero en la obra en cuestión, que ilustra con una imagen de la ex alcaldesa tránsfuga -presentó junto a otro miembro de la candidatura del PP una moción de censura junto a los concejales socialistas encabezados por el ex alcalde, Josep Vicent Sanchis-, se refiere a Natividad García en estos términos: ''la encontré ágil de mente, con profundos conocimientos jurídicos sobre todo en materia de binestar social y de prontas entendederas. Aparte de ser una mujer que por donde pasa llama la atención. Rubia, alta, delgada y con ojos azules. Como se ve en la foto''. Sea como fuere, Sancho acabó sobornándola a cambio de que García introdujera a la Academia Valenciana de Juristas, un chiringuito de Sancho, en el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals. Por esta razón, han sido condenados a dos años de cárcel y están a la espera de si entran por la petición de indulto al Gobierno de Rajoy.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia