José María Llanos presidente de Vox en las Cortes ValencianasEl
presidente y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana,
José María Llanos, ha calificado hoy de “injusto” el requisito del valenciano
de la nueva Ley de Función Pública para ser funcionario en la Comunidad
Valenciana.
Asimismo,
ha indicado que éste “vulnera el principio de igualdad y es anticonstitucional.
“Ustedes quieren desterrar el español de la Administración Pública y de la
sociedad valenciana”.
José
María Llanos también ha afirmado que se trata de una ley que discrimina al
hombre porque, como ha afirmado, hoy en día 7 de cada 10 trabajadores de la
Función Pública son mujeres, por lo que ha insistido en que esta ley provoca
desigualdad y ha acusado al Botánico de despreciar el mérito y la capacidad.
Sobre
la perspectiva de género de la ley, donde se hace referencia al uso no sexista
del lenguaje, al lenguaje inclusivo, José María Llanos ha asegurado que se
trata de una “barbarie gramatical” dentro de “la gran mentira del género”. De
hecho, como ha explicado, en Francia “la ministra de Cultura, junto con más de
60 diputados, ya están planteando el tema de la mentira del género”.
Para
José María Llanos esta Ley es “innecesaria” y ha indicado que su único fin es
político e ideológico: “Ustedes no quieren mejorar nada, simplemente proponen
una nueva ley más acorde a su ideario político. En los países democráticos hay
muy pocas leyes y en los países menos democráticos no se para de legislar. Así
que háganselo mirar”.
Por
otro lado, el presidente y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX ha
lamentado que “al Botánico, la situación de los interinos de larga duración no
le importa nada; sólo llevar adelante su agenda ideológica, aunque después de
muchos años, muchos interinos puedan quedarse en la calle”.
Llanos
ha lamentado, además, la creación de tres organismos nuevos que son totalmente
innecesarios. Tres organismos que VOX pedía que fueran eliminados en sus
enmiendas, pero han sido rechazadas. “No puede ser que existan cuatro órganos
para organizar la Función Pública porque se solapan unos a otros en
competencias y esas competencias le deben corresponder directamente a la
Dirección General de Función Pública”, ha afirmado José María Llanos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia