José Martí en el foro de municipios de interiorUnir fuerzas entre los pueblos más pequeños, implicar a todas las
administraciones y hacer frente de forma decidida a la despoblación son algunos
de los mensajes que ha dado el presidente de la Diputación de Castellón, José
Martí, con motivo de la inauguración en Montanejos del cuarto foro de
municipios de interior de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias
(FVMP).
Martí, en la apertura de las jornadas, ha incidido en la necesidad
de ser incisivos y constantes en las reivindicaciones, para lo que ha animado a
los pueblos de interior a “convertirse en un verdadero ‘lobby’, porque las
administraciones deben saber, y no deben olvidarse nunca, que estamos ahí y que
vamos a ser como el tábano que Sócrates fue en Atenas”, señala Martí aludiendo
al filósofo de la antigua Grecia.
El presidente de la Diputación ha participado en el inicio de las
jornadas, junto al alcalde de la localidad anfitriona, Miguel Sandalinas; la
directora general contra la Despoblación de la Generalitat Jeanette Segarra; el
director general de Turismo, Herick Campos, y el secretario general de la FVMP,
Vicent Gil, que ha disculpado la ausencia del presidente de la Federación
Valenciana de Municipios y Provincias, Rubén Alfaro, por convalecencia médica.
José Martí ha destacado ante los alcaldes presentes de las tres
provincias valencianas su clara vocación municipalista al recordar que, “como
todos los presentes, soy alcalde de un pueblo, Sueras, desde el que compartimos
las mismas preocupaciones”. En este sentido, considera que“la
máxima expresión que puede tener una diputación es ser ayuntamiento de
ayuntamientos de municipios pequeños”, de ahí que haya dejado claro que el
actual equipo de gobierno se va a implicar estos cuatro años en “el reto demográfico”.
Un ejemplo de esta idea ha quedado plasmado, según ha señalado, en
los presupuestos de la Diputación de Castellón para 2020, “unas cuentas que
nadie puede discutir que tienen un marcado carácter municipalista y que
demuestran que, sin dejar de estar de lado por supuesto de los municipios
grandes, vamos a tener una especial sensibilidad con los pueblos pequeños”.
En este sentido, ha destacado la novedad del Fondo de Cooperación
Municipal, al que la institución provincial destinará 5,6 millones de euros
para aportar la misma cantidad que la Generalitat, y el Plan 135, que se
mantiene firme y que aportará una visión más cercana a las necesidades de los
municipios con menos habitantes.
Para José Martí, “de lo que se trata, y ahí estaremos en esta
nueva Diputación, es de dar a nuestro vecinos del interior los mismos derechos
ciudadanos de cualquier localidad de la provincia, porque si hay otro nombre
que se le puede dar a la despoblación, ese es desigualdad, y que nadie dude de
que la Diputación hará lo necesario para revitalizar la provincia”.
Por su parte, el director general de Turismo, Herick Campos, ha
animado a los alcaldes presentes a trabajar codo con codo con los empresarios
locales y con las administraciones para ofrecer nuevos productos turísticos que
sirvan para cohesionar el territorio y para dar a conocer el interior como
destino sostenible y hospitalario”. Jeanette Segrra, directora general contra
la Despoblación, ha defendido el derecho a tener las mismas condiciones de vida
en la costa y en el interior y ha insistido en “pensar en positivo” para sacar
toda la potencialidad del interior.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia