Martí y Del Río en la sede provincialEl presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, y el
alcalde de Torás, Carlos del Río, han mantenido una reunión de trabajo en la
que han tratado y analizado los temas que más preocupan a la corporación
municipal y al vecindario de esta localidad de 260 habitantes de la comarca del
Palancia.
Del Río ha expuesto a Martí la voluntad del Ayuntamiento de
impulsar el turismo en la población aprovechando el paso de la Vía Verde de
Ojos Negros y la existencia en el término de antiguas edificaciones
relacionadas con el paso, décadas atrás, del tren por la zona. La idea de la
corporación es convertir la antigua estación en un museo del ferrocarril.
José Martí se ha mostrado interesado en el proyecto al considerar
“que puede servir de polo de atracción de turistas y de nuevas oportunidades
para la zona”. A este respecto, ha destacado el nuevo rumbo emprendido por la
Diputación que “ha pasado por dar mayores recursos y más autonomía a los
municipios a la hora de decidir dónde invertir este dinero”, que en el caso de
Torás han pasado de 120.000 a 133.200 en un año. "Es una buena oportunidad
para invertir en futuro".
Del Río ha planteado a Martí la conveniencia de impulsar la mejora
de las telecomunicaciones como atractivo para que más personas decidan
establecerse en la localidad y teletrabajar desde el interior. El munícipe ha
informado que durante los últimos meses se han registrado 30 nuevas altas en el
padrón municipal. Martí ha calificado esta noticia “como muy buena” porque
“refleja lo que muchos pensamos, que el interior es un buen lugar para invertir
y desarrollar un proyecto de vida”. En este sentido, el presidente le ha
informado de las conversaciones que mantiene con las compañías de telefonía
para garantizar que “todos los municipios de Castellón tengan la mejor conexión
a la red para poder desarrollar proyectos empresariales on-line sin que haya
interferencias”. Además, también se ha tratado la problemática de los accesos
por carretera.
Cabe destacar que Torás es uno de los municipios de la provincia
que se han beneficiado de la recuperación, este mismo año, de los planes de
empleo, que han permitido aumentar la plantilla municipal en verano, cuando más
mano técnica hacía falta en el ayuntamiento para poder trabajar con normalidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia