Reunión alcaldes con Martí en SegorbeLos alcaldes y alcaldesas de la provincia de Castellón han respondido
de forma masiva a las reuniones de trabajo que ha impulsado el presidente de la
Diputación, José Martí, para escuchar de primera mano a los representantes
políticos de todos los pueblos y ciudades que integran las ocho comarcas
castellonenses.
En total han sido 110 los primeros ediles que han participado en
unos encuentros comarcales que empezaron el 14 de octubre en Lucena, en la
comarca de l’Alcalatén, y culminaron el pasado 6 de noviembre en Cirat, en el
Alto Mijares. Entre ambos, también se han mantenido reuniones con los alcaldes
y alcaldesas de las comarcas del Alt Maestrat en Albocàsser, del Baix Maestrat
en Vinaròs, del Alto Palancia en Segorbe, de la Plana Alta en la Pobla Tornesa,
de la Plana Baixa en Betxí y de Els Ports en Morella.
José Martí ha destacado que “nuestro gran compromiso cuando
llegamos a la presidencia fue estar al lado de los alcaldes y alcaldesas,
conocer sus problemas, escuchar sus necesidades y proponer soluciones, y no
puedo más que agradecer la gran respuesta que ha habido porque creo que entre
todos y todas hemos sabido poner encima de la mesa lo que de verdad preocupa a
nuestros pueblos”.
Martí ha querido “agradecer de forma sincera a todos los
representantes municipales que han apostado de manera decidida por un formato
de encuentro diferente, más cercano, que nos ha permitido exponer y,
prácticamente, compartir entre todos unas necesidades que son comunes en todo
el territorio, con un debate constructivo que ha sido muy enriquecedor y que
nos deja patente que los problemas son comunes”.
Para José Martí, “lo importante era escucharles y los alcaldes y
alcaldesas lo han comprendido, porque estas reuniones han sido muy necesarias
para que ellos sean los verdaderos protagonistas de esta nueva Diputación y nos
indiquen cuáles son de verdad sus prioridades”, algo que de la mano del actual
equipo de gobierno se quiere comenzar a plasmar en los presupuestos de 2020 y
en lo que se seguirá avanzando en los próximos años.
En las reuniones se ha podido constatar la visión global que
tienen todos los ayuntamientos ya que, más allá de actuaciones puntuales en
cada localidad, se ha insistido de forma generalizada en la necesidad de actuar
de forma mancomunada en muchos servicios. En todas las comarcas, además, se ha
recalcado la importancia del Plan 135, reclamando algunos cambios en sus bases,
como la posibilidad de poder destinar más porcentaje del dinero que reciben los
ayuntamientos a gasto corriente, que es el verdadero problema diario al que se
enfrentan muchos pueblos.
Los alcaldes y alcaldesas también han aplaudido la puesta en
marcha por parte de la Generalitat y la Diputación del Fondo de Cooperación
Municipal, y han puesto sobre la mesa la posibilidad de que se revise para que
los pueblos pequeños se puedan ver más beneficiados.
A nivel social, han subrayado la importancia de mantener en marcha
las Unidades de Respiro, que el actual equipo de gobierno se ha comprometido a
defender, así como buscar fórmulas para que pueda haber residencias para la
tercera edad mancomunadas.
Otros problemas compartidos por los municipios son la mejora del
transporte público, el taxi rural, el mantenimiento de caminos y carreteras o
la “necesidad” de acabar con la brecha digital para que no sea un obstáculo con
el que se encuentran las familias que quieren buscarse un futuro laboral en el
interior de la provincia.
José Martí, que en cada reunión ha estado acompañado por los
diputados provinciales responsables de cada una de las comarcas, ha informado
en todas las reuniones de la apuesta de la nueva Diputación por un modelo de
gestión basado en la concertación, un objetivo que empezará a verse reflejado
en los próximos presupuestos, y que consiste en "dotar de mayor autonomía
a los municipios, para que sean ellos los que establezcan sus propias
necesidades”.
Reunión de alcaldes con Martí en Cirat
Comparte la noticia
Categorías de la noticia