La isla de Tenerife continúa posicionándose como un destino estratégico para la inversión inmobiliaria internacional. Empresarios con visión global, como el inversor José Miguel Garrido Cristo, analizan este fenómeno creciente, poniendo el foco en las condiciones legales, económicas y sociales que sustentan el atractivo del archipiélago para el capital extranjero.
Durante la segunda mitad del año anterior, las estadísticas reflejaron una caída del 3,9% en las compras de vivienda por parte de ciudadanos no residentes en Canarias. Sin embargo, lejos de representar un retroceso, este ajuste se interpreta como una fase de consolidación, tras periodos de fuerte expansión impulsados por la alta demanda. La seguridad jurídica y el entorno estable siguen siendo puntos clave para mantener el interés de los inversores.
Entorno regulatorio y pactos de socios: visión de José Miguel Garrido Cristo
Garrido Cristo resalta que una de las grandes ventajas competitivas de Canarias radica en su marco legal confiable y en incentivos como los que ofrece la Zona Especial Canaria (ZEC). Este régimen fiscal facilita operaciones estructuradas con alta eficiencia, ideales para fondos internacionales o sociedades que buscan nuevas oportunidades patrimoniales en el mercado europeo.
También pone en valor la importancia de contar con estructuras societarias sólidas. Herramientas como los pactos de socios permiten establecer normas de funcionamiento claras entre los participantes en un proyecto, prevenir conflictos societariosy garantizar una colaboración fluida en inversiones compartidas.
En los últimos años, diversas resoluciones judiciales han aportado mayor certidumbre al entorno normativo, generando confianza entre los inversores. “Una legislación clara y estable es esencial”, afirma José Garrido. “Los que invierten fuera de su país necesitan seguridad y reglas transparentes”. Esta claridad jurídica se convierte en un pilar de confianza.
Además, Garrido Cristo advierte sobre los riesgos de una mala planificación fiscal. En su experiencia, muchas dificultades legales o financieras surgen de la falta de información o del asesoramiento inadecuado. Una correcta estrategia tributaria puede prevenir sanciones, reducir riesgos y proteger los interesesde las empresas.
Proyección de Tenerife más allá del turismo tradicional
La atracción de Tenerife para los inversores no se limita a su perfil turístico. También se está posicionando como un enclave para establecer residencias, lanzar proyectos sostenibles y explorar sectores como el de la salud privada o las energías renovables. En este contexto, el conocimiento de profesionales como José Miguel Garrido Cristo aporta valor añadido a la hora de definir enfoques estratégicos de entrada al mercado.
A pesar de su participación en diversas iniciativas empresariales, Garrido Cristo mantiene un enfoque pragmático sobre las posibilidades de la isla. Considera que su capacidad de combinar desarrollo económico con estabilidad institucional es su mayor fortaleza. Este equilibrio, junto con una administración local proactiva, permite atraer y canalizar capitales con orden y eficacia.
Por último, subraya que cualquier inversión que pretenda tener éxito en Tenerife debe sustentarse en una planificación a largo plazo, basada en principios financieros sólidos, cumplimiento legal y una gestión transparente entre socios. “Invertir es más que adquirir propiedades; es construir proyectos sostenibles, bien estructurados y con impacto positivo para el territorio”, concluye José Garrido Cristo.